Tribunal Universitario descarta impedimento para que el Congreso apruebe la reforma a la Ley Orgánica de la UAGro

— El órgano jurídico resolvió que carece de competencia para conocer la impugnación
— Se confirma la no reelección del rector, pero la ampliación de la permanencia en el cargo se amplía de 4 a 6 años, a partir de 2027

Rogelio Agustín

El Tribunal Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) resolvió que carece de competencia para conocer de la impugnación presentada en contra de la reforma a la Ley Orgánica de la Institución, la cual ya fue dictaminada a favor por la Comisión de Educación del Congreso local.

En un comunicado emitido la tarde de este lunes 3 de noviembre, el Tribunal Universitario indicó que la impugnación fue promovida por un grupo de cuatro universitarios en contra del dictamen emitido por el Honorable Consejo Universitario (CU), tras la sesión celebrada el pasado 9 de septiembre.

En dicho dictamen se aprueba la reforma a los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica número 178 de la Universidad Autónoma de Guerrero.

La resolución se encuentra fundamentada en el artículo 58, fracción V, del Reglamento del Tribunal Universitario, en el que se anota que que no existen actos impugnables ante dicha instancia, que deriven de resoluciones o acuerdos emitidos por el Consejo Universitario.

Lo anterior, porque la reforma surge del máximo órgano de gobierno que tiene la UAGro.

En consecuencia se anota: “No existe impedimento para que la propuesta de reforma a la Ley Orgánica sea analizada, discutida y, en su caso, aprobada por el H. Congreso del Estado”.

En el comunicado emitido este 3 de noviembre, se destaca que el TU ordenó que se notifique personalmente la resolución a las partes involucradas, además de publicar el documento en los estrados de dicho órgano, para el conocimiento de la comunidad universitaria, conforme al artículo 29 del Reglamento del Tribunal Universitario.

El asunto quedará archivado “como total y definitivamente concluido”.

El documento cierra: “El Tribunal Universitario reafirma el respeto al marco jurídico que rige la vida interna de la Universidad Autónoma de Guerrero y la legitimidad de los acuerdos aprobados por su Consejo Universitario, en apego a los principios de legalidad, autonomía y transparencia que caracterizan a la institución”.

La semana pasada, la Comisión de Educación del Congreso local, presidida por el diputado Pánfilo Sánchez Almazán dictaminó a favor la reforma enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que confirma la eliminación de la reelección en la UAGro, así como la ampliación de 4 a 6 años del periodo del rector de la institución.

Dicha reforma aplica a partir de 2027, lo que implica que el actual rector no durará en el cargo más allá de ese año, ya que no podrá ser candidato para ratificar su permanencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *