Pero descarta la posibilidad de regresar a “la guerra contra el narco”, señala que esa no es la solución
Cristina Serrano
Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025. — Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo condenó el crimen y reiteró que su gobierno no retomará la llamada “guerra contra el narcotráfico”, al considerar que esa estrategia “nunca resolvió nada”.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó primero su solidaridad con la familia del alcalde y aseguró que ya se realizan las investigaciones para dar con los responsables. Sin embargo, el mensaje más contundente estuvo dirigido al enfoque de seguridad que su administración mantiene frente al crimen organizado.
“La guerra contra el narco y las ejecuciones extraoficiales nunca fueron la respuesta. Doce años de esa estrategia no resolvieron nada: seis años de Calderón y seis de Peña Nieto. Con nosotros la visión es distinta: atención a las causas, cero impunidad, inteligencia, investigación y judicialización”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum insistió en que su gobierno apuesta por el fortalecimiento de la inteligencia y la justicia, en lugar del uso indiscriminado de la fuerza.
“Las autodefensas no funcionaron. La salida no está en más armas,”, agregó.
Un asesinato que reaviva el debate
El homicidio de Carlos Manzo Rodríguez, perpetrado frente a su familia en Uruapan, provocó indignación nacional y volvió a colocar en el centro del debate la efectividad de las políticas de seguridad pública.
De acuerdo con la presidenta, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía de Michoacán ya trabajan de manera coordinada en las investigaciones.
“No habrá impunidad. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, aseguró Sheinbaum.