— Los promoventes de la impugnación aseguran que el dictamen que llegó a la gobernadora no es el que aprobaron los integrantes del Consejo Universitario
Rosario García Orozco
El Tribunal Universitario admitió como «prueba superveniente» (posterior) la propuesta de iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), enviada al Congreso local por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Dicha prueba fue ofrecida por los promoventes de la impugnación al dictamen del Consejo Universitario del pasado 9 de septiembre, en la que se modifica los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica para ampliar de cuatro a seis años el periodo del rector y directores.
También incluye un transitorio que permitiría la ampliación inmediata del periodo del actual rector, Javier Saldaña Almazán.
Esa prueba fue ofrecida por Francisca Álvarez Añorve, Silvia Alemán Mundo, Jorge Luis Yopán Fajardo, Alfonso Aguario Álvarez, Bulfrano Pérez Elizalde y Jorge Luis Urióstegui Traín; con lo que se pretende demostrar que se violentó la autonomía universitaria con esa reforma, cuyo dictamen ya fue aprobado por la Comisión de Educación del Congreso Local..
En sus redes sociales, el abogado del grupo de universitarios inconformes, Rubén Cayetano García, enfatizó en que el dictamen que llegó a la gobernadora, Salgado Pineda, «no es el que aprobó el Consejo Universitario».
Se inconforme por lo que consideró una aprobación «fast track» del dictamen de la propuesta de reforma enviada por la gobernadora Evelyn Salgado, por parte de los diputados de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso local.
Y es que la tarde de este jueves cuatro de cinco diputados que integran la Comisión de Educación del Congreso de Guerrero aprobaron el dictamen que estaría echando abajo la ampliación del periodo de Javier Saldaña Almazán como rector, pero amplía los años en el cargo para los siguientes rectorados.