— En encuentro con jóvenes, el dirigente estatal de Morena, Jacinto González aseguró que dicha reforma beneficiará a las nuevas generaciones
Rosario García Orozco
El dirigente de Morena en el estado, Jacinto González Varona, aseguró que la Reforma Electoal que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo será positiva porque servirá para «sacar a los dueños de los partidos políticos».
Durante un encuentro estatal con jóvenes de Morena, el dirigente estatal de este partido pidió a las nuevas generaciones no olvidar las luchas que la izquierda ha encabezado, y les comentó que «hoy Morena es el partido más fuerte, pero es gracias a que tuvimos un presidente, Andrés Manuel López Obrador, que nunca se olvidó de dónde venía, que jamás pasó por su mente traicionar sus ideales, a pesar de que tenemos la pata en el pescuezo de Estados Unidos, porque gracias a todos los traidores ex presidentes de la República que entregaron a nuestro país y México hoy depende prácticamente en un 80 por ciento del extranjero, bueno, de nuestro vecino».
Invitó a los jóvenes ahí reunidos a ser concientes del momento histórico que vive Centroamérica, América Latina y el Caribe y aseguró que en Argentina llegó la ultraderecha, la derecha más recalcitrante, y que en México «la ultraderecha ahí anda modificando su logo pero no le da, pero ahí anda, nos golpean, tenemos que ir por la generación del 2000 para acá, esa generación que no vivió lo que vivimos nosotros».
También les dijo que es necesario revisar la historia de la Universidad, que lean la historia de la Universidad Pueblo, «y cuando a ustedes les toque representarnos nunca se les olvide la historia de nuestro estado y de nuestro país porque la podemos repetir, y es muy peligroso repetir la historia».
Agregó, sin dar nombres: «ya logramos sacarlos, ya los echamos, ya nuestro sector juvenil está incluido en nuestro proyecto de nación, ahora solo falta organizarnos y defender los derechos conquistados. Lo que hemos ganado del 18 para acá debemos defenderlo y apoyar para quitar el último resquicio de ese régimen, porque el régimen todavía está metido ahí».
Sostuvo que también se avanzó en hacer cambios en el Poder Judicial, «ya esos magistrados que dejó Ernesto Cedillo, que dejó Felipe Calderón ya se fueron, los sacó la gente con su voto y decidieron quienes fueran los nuevos ministros y magistrados».
Jacinto González enfatizó que actualmente está en proceso la Reforma Electoral «para sacar a los dueños de los partidos políticos, a las élites que se pasan de Senador a Diputado Federal, de Diputado Federal a Senador, y que nada más se nombran plurinominales ellos allá arriba, y que son de esos partidos satélites que se pegan con el Poder en turno y que tienen cadenas adentro de las instituciones electorales que siguen el viejo regimen».
Por ello consideró positiva la Reforma Electoral que plantea hoy la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con las voces de los jóvenes, y que de esa reforma dependerá la nueva organización electoral de los partidos y por lo tanto la nueva gobernabilidad y forma de gobierno del futuro que beneficiarán a las nuevas generaciones.
Consideró que actualmente la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) acapara los cargos administrativos y las plazas docentes, «hoy díganme ¿quién puede ser trabajador de la Universidad Autónoma de Guerrero?, nadie, porque ahí lo manejan nada más un grupo y se van heredando entre familias los espacios en la Universidd, ¿y nosotros qué?, los que nacimos sin papá y sin mama profesor, pues por eso está Morena, para abrir los espacios para todos y para todas».