— Se estima dejará una importante millonaria derrama
— Acapulco se alista como epicentro de América Latina
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Acapulco será sede de la XXXVI edición de la Convención Internacional Minera, donde se reunirán más de ocho mil 500 participantes de 14 países, los cuales dejarán una derrama económica importante.
“Nos encontramos a varios estados que querían esta Convención para su estado y que la presentación, pero sobre todo el amor que le tienen a un destino como Acapulco, los hizo dar su confianza y respaldo y sobre todo el anuncio de que Acapulco iba a ser la sede de la edición número 36”, dijo el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Guerrero, Simón Quiñonez Orozco.
Del 19 al 22 de noviembre, este destino turístico, será sede de la trigésima sexta edición de la Convención Internacional de Minería, con una derrama económica estimada en más de 208 millones de pesos.
El funcionario del gobierno de Guerrero, destacó que este tipo de eventos consolidan al puerto como destino predilecto para grandes proyectos, entre conciertos, exposiciones y convenciones.
Destacó que la edición número 36 del encuentro más grande del sector bajo el lema “La minería por México”, habrá de generar una ocupación estimada de 15 mil cuartos noche en 18 hoteles de las zonas Diamante y Dorada.
“Por ello nos hemos estado preparando, hemos tenido varias reuniones de coordinación y decirles que de parte del gobierno, tienen todo el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para llevar a cabo esta convención y que sea exitosa para que nos permitan dentro de dos años nuevamente ser sede de esta importante convención”, señaló.
Rubén del Pozo Mendoza, representante del sector minero, señaló que la convención no solo es la más importante de Latinoamérica, sino que simboliza la reactivación económica de Acapulco tras los desastres recientes.
También resaltó la presencia de conferencias, exposiciones tecnológicas y mesas de negocios que fortalecerán alianzas estratégicas en el sector.
“Como saben la minería aporta el 4.8 del Producto Interno Bruto en Guerrero, con una derrama anual de 13 mil 368 millones de pesos, y después del turismo la industria minera apuntala la economía del estado, mediante la generación de empleos”, señaló Rubén del Pozo Mendoza.
En tanto, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, destacó que la ciudad ha experimentado una recuperación turística notable: de cero ocupación hotelera tras los fenómenos naturales, hoy cuenta con 290 hoteles y más de 16 mil habitaciones disponibles para los visitantes.
Según la edil, eventos de esta magnitud son clave para reactivar la economía local y fortalecer la trama económica del puerto.
Así como conferencias y mesas de negocio, la convención incluirá torneos deportivos de pesca, golf y tenis, así como actividades culturales y una pasarela de textiles y joyería japonesa.
La expectativa es que el evento deje una huella importante en la economía, la conectividad aérea y la proyección internacional de Acapulco como destino turístico y de negocios.