— Aunque la institución es autónoma, confirma que ya habló sobre la modificación con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el senador Félix Salgado Macedonio
— Advierte que no permitirá que se haga campaña a costa de la casa de estudios
— Asegura que los opositores difunden un documento falso, que puede propiciar una acción penal
Rogelio Agustín
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán defendió la legalidad y legitimidad de la reforma que anula la reelección pero que amplía a seis años la permanencia en el cargo, además, reveló que ya comentó el tema con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el senador Félix Salgado Macedonio.
Ante los cuestionamientos realizados por un grupo de académicos de la institución, mismos que tienen como representan legal al ex diputado federal Rubén Cayetano García, Saldaña Almazán sostuvo que la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la UAGro presentada al Congreso local es «legal y legítima».
El jefe de la administración central universitaria, destacó que la propuesta de modificar la legislación para cerrarle el paso a la reelección, es una tendencia nacional cuya pauta marcó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Comentó que en estos momentos ya son 16 Universidades del país las que han eliminado la reelección y que Guerrero también se encuentra en esa ruta.
Por eso sostuvo que cumplió con impulsar la reforma y sostuvo que si las cosas avanzan en el Congreso, la no reelección aplicará desde 2027.
“El procedimiento es legal, legítimo y está legitimado», aseguró.
Respecto a la supuesta alteración en los artículos transitorios, dijo que si existe alguna manipulación, la misma se generó en el grupo que ha estado cuestionando públicamente el procedimiento.
Dijo que «hay tres grupitos» de opositores a la reforma, los que indicó, no trabajan ni generan resultados positivos a la institución.
Explicó: «La ley nos dice que puede ser a través de un Congreso General o a través del Consejo Universitario, el Consejo también esta facultado para hacer todas las reformas que sean beneficas para la universidad».
Agregó: «Yo no voy a poner en entredicho la honorabilidad del Consejo, menos de la gobernadora, por una persona que se quiere hacer campaña a costa de la Universidad, ya sea campaña para gobernador o lo que sea».
Aunque no mencionó nombres, si hizo referencia al ex diputado federal Rubén Cayetano García, pues a manera de reproche planteó: «Si gana bien en el Senado, que me disculpe, yo nunca voy a descansar».
El abogado Cayetano García fue colaborador del senador Gerardo Fernández Noroña durante el tiempo en que este se desempeñó como presidente de la Mesa Directiva, lo que el propio abogado difundió en sus redes sociales.
El rector manifestó que en su momento, el Tribunal Universitario va a comparecer para acreditar en la legalidad de la reforma, tambien para confirmar que los opositores al procedimiento están difundiendo un documento falso.
Incluso, dijo que si existen las condiciones, se puede hasta denunciar pemalmente a quienes están dando a conocer un documento apocrifo, en el que se encuentra un artículo transitorio que permitiría al rector mantenerse en el cargo hasta 2029.
Ironizó: «Ellos tuvieron la oportunidad de gobernar la UAGro durante 50 años y no hicieron nada, no han contribuido en nada, son los que menos trabajan, hay una maestra que solo da dos meses de clases al año, fue funcionaria y no nos trajo ni un lápiz».
Luego dijo que la reforma está debidamente «apalabrada» con las personas e instancias correspondientes.
«En su momento lo platiqué con la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda), tambien el senador Félix Salgado Macedonio, porque es un líder importante en el estado».
Y justificó la razón por la que ha buscado la interlocución: «aunque somos autónomos debemos ir de acuerdo con la ley federal, eso ya está hablado».