A finales de octubre se desarrollaría la plenaria entre los diputados locales de MORENA-Guerrero

— Tema prioritario es la integración de una agenda común, que actualmente no se tiene
— La posibilidad de relevar o ratificar al coordinador y presidente de la JUCOPO es algo “secundario”, asegura Jacinto González Varona, presidente del Comité Estatal

Rogelio Agustín

A finales del presente mes, los 25 diputados de MORENA se reunirán para desahogar una sesión plenaria, en ella, se trabajará de manera prioritaria el diseño de una agenda legislativa común, y de manera secundaria se analizará la viabilidad de ratificar o renovar la coordinación del Grupo Parlamentario, lo que representa la posibilidad de mantener o relevar al actual presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jesús Urióstegui García.

En Chilpancingo, González Varona destacó en primera instancia que la facultad para convocar a reunión plenaria del Grupo Parlamentaria, recae en el coordinador, que en este caso es el diputado Urióstegui García.

Sin embargo, reconoció que existe una cantidad importante de diputados morenistas que ha planteado su inquietud, debido a que hace ya un año que no se realiza una asamblea plenaria para tomar acuerdos, principalmente en cuanto a la integración de una agenda común.

Recordó que en el nivel federal, cada que se desahogará una iniciativa importante, los diputados de MORENA se reúnen para discutirla, incluso participan los aliados del PT y PVEM, en sesiones en las que incluso llegan a participar funcionarios del Ejecutivo, entre ellos de la Secretaría de Gobernación.

En el caso de Guerrero, dijo que los diputados locales de MORENA no han sostenido una reunión plenaria, de tal manera que han desahogado asuntos importantes, incluso de interés nacional sin contar con el consenso necesario.

Explicó: “Eso ha provocado que en algunos casos los compañeros tomen decisiones muy personales, que no se haya armado una agenda conjunta entre el Ejecutivo y el Legislativo pero de MORENA, porque la gobernadora es gobernadora de los guerrerenses, pero emana de nuestro partido”.

Por esa razón anotó: “Es sano que se realice una sesión plenaria de MORENA para que se discuta primero la agenda para cerrar este ejercicio fiscal, además de asuntos como la glosa del informe de labores y el presupuesto 2026, además de que existe una iniciativa muy importante que acaba de llegar para el tema del equilibrio ecológico”.

Agregó que se tiene enfrente “una papa caliente” representada en la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), particularmente en lo que se refiere a la reforma a la Ley Orgánica de la institución en el tema de la no reelección y la ampliación del mandato del rector.

Expuso: “Eso hay que discutirlo al interior del Grupo Parlamentario, qué es lo que conviene al estado de Guerrero y qué no le conviene; si son reformas populares o no, si hay impuestos nuevos o no”.

Dijo que la mañana del jueves 9 de octubre tuvo la oportunidad de dialogar con el actual coordinador de MORENA y presidente de la JUCOPO, Jesús Urióstegui García, con quien acordaron convocar a plenaria durante las próximas semanas.

Respecto al posible relevo en la coordinación de los diputados de MORENA, el presidente del comité estatal expuso: “Es como un uso y costumbre en MORENA que cada año se cambia al coordinador del Grupo Parlamentario, pero eso ya está a criterio de los diputados”.

Indicó: “El tema es la agenda común y lo relacionado con la gobernabilidad; si la mayoría de los diputados dice -vamos a continuar con los mismos o no- ese ya es un tema de ellos”.

Reconoció que como presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) no tiene facultades para intervenir en la decisión de los diputados locales respecto a la permanencia o no de su coordinador.

Lo que sí puede hacer, manifestó que es convocar a la plenaria de los diputados, pero solo por mandato del Comité Nacional.

La plenaria, se tiene considerada de manera tentativa para desarrollarse entre el 20 y el último día del presente mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *