En el Congreso local, PRD-Guerrero advierte que MORENA va por la hegemonía

— El diputado Iván Ortega Jiménez advierte que esa es la finalidad de la Reforma Electoral, que aún no llega
— Le refutan los diputados de la bancada mayoritaria y le sugieren no debatir a partir de ocurrencias y memes
— PRI advierte que las consultas serán una simulación
— Van acelerados a perder el poder, advierte el MC

Rogelio Agustín

En la tribuna del Congreso local, el legislador perredista, Jorge Iván Ortega Jiménez advirtió que la Reforma Electoral -que aún no llega- representa “una ruta peligrosa hacia un partido hegemónico”, lo que fue refutado por la bancada de MORENA.

En la sesión de pleno, Ortega Jiménez advirtió que la intención de desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) y los Tribunales Electorales estatales para concentrar todas las elecciones en el INE y todas las impugnaciones en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “no es un paso hacia la eficiencia, sino hacia la centralización y el control absoluto”.

También advirtió que la propuesta de elegir consejeros y magistrados mediante el voto ciudadano podría derivar en un esquema de manipulación política: “Esto no es democratizar, es hipotecar la imparcialidad de los órganos electorales al partido en el poder”.

“Quien antes combatió el hegemonismo hoy diseña un modelo que lo revive”, ironizó.

Recordó que la futura reforma no puede entenderse como un ejercicio aislado, sino como parte del “plan C” heredado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Impensable, la vuelta al sistema de partido único

La intervención de origen dio pie a la participación del morenista Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, quien fue dirigente estatal del partido guinda y candidato a la gubernatura de Guerrero en 2015.

De entrada manifestó que es completamente irreal pensar que en el país nuevamente se puede erigir el modelo del partido de Estado o hegemónico.

Lo que actualmente hay en el país, aseguró que “es voluntad del pueblo de México”, no de algún tipo de imposición cupular.

Ironizó que existe mucha desinformación en torno a la Reforma Electoral, particularmente porque aún no se presenta formalmente.

Sin embargo, anticipó que es falso que vayan a desaparecer las diputaciones plurinominales, pues lo que se plantea es acabar con la sobrerepresentación, para que todas las fuerzas políticas puedan acceder a las cámaras de manera equitativa, con base a los votos que reciban.

También rechazó que haya la propuesta de desaparece a los órganos electorales y sugirió no subir a tribuna para plantear información no sustentada en fuentes creíbles.

“Ne vengamos aquí a hacer declaraciones muy facilonas”, solicitó el Sandoval Ballesteros.

Su compañera de partido, Aracely Ocampo Manzanarez también solicitó la palabra para precisar que de ninguna manera se busca cambiar las reglas para favorecer a algunos perjudicando a los otros.

Las consultas no van a servir de nada

El dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca recordó que fue su partido cuando estaba en el punto más alto de concentración del poder, el que generó las condiciones para que vía representación proporcional, la oposición tuviera espacios en las cámaras.

Recordó que el sistema democrático del país tardó muchos años para consolidarse, por lo que evocó los comicios de 1988, cuando el cardenismo sacudió el sistema y propició cambios importantes.

Sin embargo, destacó que lo que ahora se busca es una regresión, por eso indicó que el PRI no participará en las consultas que se realicen en torno a la reforma electoral.

“No podemos ir a una consulta donde no va a servir de nada, aquí lo podemos decir con toda franqueza; no estamos de acuerdo, pues lo que se requiere son reformas que fortalezcan lo que por muchos años se ha construido en el país”.

Los triunfos y las derrotas no son eternos

La representante de Movimiento Ciudadano (MC) Erika Luhrs Cortés coincidió en el sentido de que MORENA parece avanzar hacia su conversión en partido único.

Pero aclaró: “Solo les recuerdo que los triunfos ni las derrotas son eternos; los que ayer fueron minoría hoy son mayoría, pero no lo duden, con esas actitudes van más rápido de lo que se imaginan encaminados a perder”.

Recordó que MC ha determinado no ir a los foros sobre la reforma y que tiene propuestas concretas, entre ellas que los jóvenes puedan votar desde los 16 años.

La priista Pilar Vadillo Ruíz dijo a los morenistas que actualmente viven en una fantasía, por lo que les sugirió tomar parte de las series que produce Epigmenio Ibarra, el principal propagandística del Gobierno de la Republica.

Les advirtió que el desgaste tarde o temprano los alcanzará, porque en México ya se vivió el modelo de partido único.

Cerró su intervención diciendo a los legisladores de Morena con sarcasmo: “Te pareces tanto a mi”.

La representante del PT, Leticia Mosso Hernández aprovechó la coyuntura para reprochar el que de cuatro, la bancada de MORENA le haya quitado dos diputaciones y denunció que mientras en el discurso se maneja una postura congruente en los hechos se cometen viejos vicios.

Habló de un recurso excedente de 120 millones de pesos, que aseguró, se manejan de manera discrecional y no se informa en qué se gastan.

Diana Bernabé, de la MORENA, aclaró que su partido es mayoritario pero no hegemónico, también aclaró que no es que sus diputados sean inexpertos: “Lo que pasa es que nosotros si le damos cabida a nuestros cuadros, pero el PRI tiene los mismos cartuchos, por eso la ciudadana ya no los elige por la vía del voto y deben llegar a los cargos por la via plurinominal”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *