Sin violencia, logran que 50 invasores se retiren del cerro del Tepetlayo, en los bienes comunales de Zumpango

— Tras una mesa de dialogo, hubo el acuerdo de que este jueves comenzarían a desmantelar sus casitas
— El domingo hubo un conato de violencia, salieron a relucir palos, piedras y machetes

Rogelio Agustín

Alrededor de 50 familias que se habían posesionado de predios en el cerro del Tepetlayo aceptaron desmantelar sus viviendas de madera y abandonar los terrenos invadidos, con el ofrecimiento de que los Bienes Comunales de Zumpango, municipio de Eduardo Neri los habrán de considerar en un nuevo proceso de lotificación.

Julio Pérez Tapia, Leopoldo Sánchez Zaragoza, Arturo Martínez Díaz y el regidor del cabildo de Eduardo Neri, Jesús Basilio Goytia, reconocieron que a partir de dicho acuerdo, se ha desactivado un conflicto que pudo generar secuelas muy graves para el municipio.

La tarde del miércoles 24 de septiembre, los comuneros de Zumpango se reunieron con representantes de los invasores en el Ayuntamiento de Eduardo Neri, a convocatoria de la alcaldesa Sara Salinas Bravo y del síndico José Luis Rendón.

Tras varias horas de dialogo, reconocieron que los invasores llegaron con una actitud muy distinta a la del pasado domingo, cuando estuvo a punto de generarse un enfrentamiento en el que salieron a relucir palos, piedras y machetes.

“La verdad es que dieron una muestra de civilidad, acordaron desmantelar a partir de hoy (jueves 25 de septiembre) alrededor de 50 casitas de lamina y madera, las que estaban fuera de la ley, pues los terrenos que ocupaban ya tenían dueño, hay familias que cuentan con constancia de posesión”, anotó el comunero Julio Pérez Tapia.

Aclararon que los invasores no quedarán en el desamparo, pues se ha integrado una relación de familias cuyos casos serán revisados para establecer quienes realmente necesitan de un espacio para vivir.

Anticiparon que cuando haya condiciones, se pondrá en marcha una etapa de lotificación en la que se tomará en cuenta a quienes realmente necesiten de un lote, teniendo prioridad las madres solteras y las familias que estén rentando.

El tema, indicaron que deberá ser retomado por quienes queden al frente del Comisariado de Bienes Comunales, cuya representación se encuentra en litigio desde hace ya tres años, por diferentes irregulares registradas en la asamblea en que se les nombró.

Reconocieron que existe un vacío de poder que algunas personas han tratado de aprovechar para su beneficio, lo que en su momento se denunciará ante las autoridades para que investiguen y se les sancione, porque se configuran varios delitos.

Mientras, calificaron como un logro que se haya desactivado un conflicto que pudo escalar, gracias a la disposición que las partes mostraron para dialogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *