— Subsecretaría de Desarrollo Político y Comisión de Atención a Víctimas explican la ruta a seguir
— Plantean mantener la gobernabilidad en la región de la Costa Chica, tras los hechos del mes de agosto
Rogelio Agustín
Representantes del Gobierno de Guerrero y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se reunieron con familiares de 11 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), quienes fueron masacrados el 19 de agosto pasado, en el municipio de Ayutla de los Libres.
El encuentro se desarrolló en la comunidad de El Cortijo, se señaló que como parte del proceso integral para fortalecer la estabilidad social y la construcción de paz en la región Costa Chica.
Ahí, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros brindó el acompañamiento integral a los familiares de las víctimas asesinadas por un presunto grupo criminal.
Rodríguez Cisneros destacó que la prioridad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es mantener la gobernabilidad, además de atender con sensibilidad las necesidades de la población.
Indicó que el de Guerrero es un gobierno con rostro humano que escucha, respeta y defiende los derechos de todas y todos, siempre a favor de la justicia y la paz social.
En el encuentro, la encargada de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Enedina Medrano Serrano, explicó los procedimientos que permitirán reconocer formalmente la calidad de víctimas y acercar las herramientas de apoyo legal, psicológico y administrativo disponibles, tanto a nivel estatal como federal, con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia.
El subsecretario Rodríguez Cisneros comentó que la atención digna y el acompañamiento a quienes han sido afectados, son acciones fundamentales de la política de paz y justicia impulsada por la gobernadora Salgado Pineda.
El funcionario sostuvo que el proceso integral contribuye a la estabilidad social en la región, además reafirma el compromiso del gobierno de Guerrero con la reconciliación y la convivencia pacífica en todo el territorio.
Derivado del ataque perpetrado en contra de los integrantes de la UPOEG en las inmediaciones de El Cortijo, en Ayutla de los Libres se puso en marcha el operativo “Costa Chica Segura”, con la intención de inhibir las acciones de presuntas células del crimen organizado.
La UPOEG también se mantiene movilizada en la zona, aunque no en coordinación con las corporaciones reconocidas legalmente.