— Ante el abandono del recinto ferial por parte de SEDATU
Cristina Serrano
Chilpancingo, Gro., 23 de septiembre de 2025.– El presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, anunció que su administración comenzará a trabajar en un “Plan B” para garantizar la realización de la Feria del Bicentenario, luego de que se evidenciara el abandono total del recinto ferial por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (SEDATU).
A través de un video publicado en su página oficial, el alcalde sostuvo una reunión con el secretario de Obras Públicas, el secretario General del Ayuntamiento y personal de Protección Civil municipal, quienes realizaron una visita de supervisión a las instalaciones del recinto.
En el recorrido que los funcionarios realizaron, se constató que no hay trabajadores en el sitio y que la obra se encuentra completamente detenida, sin avances visibles.
El personal de Protección Civil informó que el espacio no cuenta con medidas mínimas de seguridad, una situación que –según señalaron– han venido advirtiendo desde el año pasado. Además, detallaron que el abandono y el paso del tiempo han deteriorado aún más la infraestructura, volviendo el lugar riesgoso para cualquier actividad, especialmente en esta temporada de lluvias.
A pesar de este panorama, el alcalde fue enfático al asegurar que Chilpancingo no se quedará sin su feria, ya que este 2025 se conmemora el 200 aniversario de la tradicional Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, una celebración que forma parte fundamental de la identidad cultural de la capital guerrerense.
“El Pueblo no puede quedarse sin esta celebración. Es una tradición que ha unido a generaciones y vamos a hacer todo lo posible para que se lleve a cabo”, expresó Alarcón Herrera.
Ante este escenario, el edil instruyó a los funcionarios presentes a activar de inmediato un plan alternativo que permita dar continuidad a los trabajos y garantizar un espacio seguro y digno para llevar a cabo las actividades de la feria.
“Vamos a trabajar de manera más enérgica; el tiempo es limitado y los ciudadanos merecen resultados”, afirmó.
El pasado 13 de agosto, el alcalde capitalino firmó un convenio con la SEDATU, en el que se acordaba la activación del recinto ferial y la culminación de los trabajos en curso. Sin embargo, en el video se puntualizó que no ha habido avances visibles ni condiciones óptimas para la realización de la feria, a pesar del compromiso institucional.
Con la implementación del Plan B, el Gobierno Municipal de Chilpancingo busca salvaguardar una de las festividades más importantes del estado, y al mismo tiempo impulsar la reactivación económica de cientos de familias que cada año participan en esta feria tradicional.