Cierran el puerto a la navegación en Acapulco

— Lancheros resguardan sus embarcaciones
— Zona de baja presión frente a Guerrero al 90%

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral y Riesgos de Protección Civil, se esperan lluvias de moderadas a fuertes y ocasionalmente intensas con tormentas eléctricas por la tarde y noche.

Al mismo tiempo se indica que para este jueves, la Capitanía de Puerto Regional en Acapulco tiene cerrado el puerto a la navegación para embarcaciones menores y pesca ribereña.

Ante las condiciones meteorológicas que se presentan en el Pacífico mexicano, se tiene una Zona de Baja presión con 90 por centro de probabilidades para desarrollo ciclónico o ciclón tropical en 48 horas.

A lo anterior, se suman las acciones realizadas por la Secretaría de Educación Guerrero y la Universidad Autónoma de Guerrero, por la suspensión de actividades escolares en todos los niveles escolares y las ocho regiones del estado.

Según el pronóstico meteorológico, el establecimiento de vaguadas y el paso de ondas tropicales provocarán tormentas locales con chubascos, rachas de viento fuerte, oleaje elevado, actividad eléctrica.

Por su parte la Capitanía Regional de Puertos recomendó a la población y prestadores de servicios turísticos extremar precauciones a la navegación por el oleaje elevado.

Se enfatiza que si las marejadas son fuertes evitar introducirse al mar y evitar caminar en la franja de arena.

A los restauranteros les pidió retirar el mobiliario a un lugar más alejado, así como el equipo y zonas de recreo del área de playas.

Se insistió en que ningún tripulante patrón o marinero deberá permanecer a bordo de ninguna embarcación menor.

Las autoridades marítimas hicieron un exhorto a seguir de manera puntual los avisos oficiales, y extremar precauciones mientras persistan las condiciones de riesgo.

Tras estas recomendaciones, esta mañana el sector pesquero inició con el retiro de embarcaciones menores de la franja de arena, se llevó a cabo el reforzamiento de sus sistemas de anclaje.

La SGIRyPC del Estado, mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión al sur de Guatemala, con 50 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas y hasta 90 por ciento en un periodo de 3 a 7 días.

La dependencia precisa que aunque no esté lloviendo en el estado, se prevé que este sistema se fortalezca y se desplaza describiendo una trayectoria paralela y cercana al litoral costero de la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *