Eliminación de pluris y del financiamiento a los partidos políticos, atentado contra la democracia

— PRI-Guerrero recuerda que las pluris fueron creadas para dar voz a las minorías

Rosario García

El dirigente estatal de PRI, Alejandro Bravo Abarca sostuvo que no se debe reducir o quitar el financiamiento a los partidos políticos, ya que este “escasamente” alcanza para cubrir los gastos de nómina.

En las instalaciones del Congreso local, el también coordinador del Grupo Parlamentario del tricolor, sostuvo que la propuesta de reforma electoral que anuncian MORENA y el Gobierno de la República, pretenden echar atrás conquistas que en su momento ganó la oposición y que se pueden considerar como históricas.

Por ejemplo, dijo que las diputaciones de representación proporcional, o las también denominadas “plurinominales” fueron creadas cuando el PRI era un partido hegemónico en el poder.

Dichas diputaciones, indicó que fueron planteadas con la idea de que las minorías estuvieran representadas en las cámaras, lo que permitió generar equilibrios en los poderes públicos.

Hoy, señaló que al proponer la desaparición lo que se hace es romper con un sistema de representación y con ello, negar a las minorías la posibilidad de llevar sus posturas al Poder Legislativo.

Dicha propuesta, de acuerdo con Bravo Abarca, implica la posibilidad de borrar una conquista histórica para la democracia en México.

Respecto a la posibilidad de reducir los recursos destinados para el financiamiento de los partidos políticos, el dirigente sostuvo que las prorrogativas de por sí ya so escasas, pues apenas alcanzan para cubrir los gastos de nómina.

Indicó: “La prerrogativa está establecida en a ley, en la ley de la democracia, van dirigidas también a la capacitación de hombres, de mujeres y no se puede inmovilizar a las fuerzas políticas”.

Por esa razón, sostuvo que a grandes rasgos, el contenido de la reforma electoral pretende romper con aspectos cruciales para la democracia del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *