— El 27 de agosto, el Congreso local aprobó un exhorto de manera unánime, dirigido a la Secretaría de Salud local, pero hasta el momento no responde
— Este martes, el secretario de Salud federal, David Kershenovich confirmó que hay más de 4 mil casos activos en el país
Rogelio Agustín
La dipuada local por Movimiento Ciudadano (MC), Erika Lührs Cortés lamentó que hasta el momento no haya una respuesta de parte de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) respecto al exhorto encaminado a reforzar la vacunación contra el sarampión, particularmente después de que la administración federal confirmara que hay 4 mil 353 casos activos en el país.
El miércoles 27 de agosto, la representante de MC ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) propuso un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud estatal, en el sentido de reforzar la vacunación contra el sarampión para proteger a la población, particularmente a los niños y niñas.
Dicho exhorto se aprobó como un asunto de urgente y obvia resolución en la sesión que sostuvo la Comisión Permanente, sin embargo, a casi una semana, el Congreso local no ha recibido la respuesta correspondiente.
La diputada Lührs Cortés consideró importante que las jornadas de vacunación se intensifiquen, particularente cuando este día, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, el titular del sector en el Gobierno de la República, David Kershenovich informó que en el país se tienen confirmados mil 553 casos activos de sarampión, aunque también refirió que la mayoría de los datos confirmados se concentran en Chihuahua.
El secretario de Salud federal dijo esta mañana que “es importante difundir la necesidad de vacunarse”.
Lührs Cortés sostuvo que en Guerrero hay casos confirmados, pero no se tiene hasta el momento una cifra exacta.
Reiteró el llamado a que la SSG emita una respuesta y que esta vaya sustentada con la información sobre casos confirmados, así como las comunidades y municipios que son objeto de las jornadas de vacinación.
Enfatizó en la necesidad de cuidar particularmente a niños y niñas, sobre todo ahora que el regreso a clases incrementa el riesgo de contagios.
El 27 de agosto, la representante de MC destacó que en lo que va del año, se han registrado 8 mil 386 casos y 15 fallecimientos, la mayoría de de las víctimas son personas que no fueron sido vacunadas.
“El sarampión es la enfermedad más viral y más contagiosa de la actualidad que se creía erradicada en nuestro país”, señaló Lührs Cortés.