Aumenta en Guerrero en 3.0 puntos la pobreza laboral: INEGI

— La pobreza laboral paso del 52.3 por ciento al 55.3 por ciento en el último año en la entidad

Rosario García Orozco

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) ubicó a Guerrero con un aumento de 3.0 en pobreza laboral, durante el periodo del segundo trimestre del 2024 al segundo trimestre del 2025.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, Guerrero observó una tendencia decreciente en el porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria de 2016 a 2025.

Dicho informe refiere que entre el segundo trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025, la entidad registró un aumento de 3.0 puntos porcentuales en la pobreza laboral, ya que pasó de 52.3 pro ciento a 55.3 por ciento.

Los resultados de la encuesta fueron publicados este miércoles y explica que el estado de desarrollo social del país, especialmente sobre el bienestar económico de las personas, reportó los indicadores decrecientes en algunas entidades como Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

En ese sentido, menciona que la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) mide el porcentaje de la población cuyo ingreso laboral per cápita es insuficiente para adquirir la canasta alimentaria (equivalente a las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI)).

El INEGI precisó que las entidades federativas con mayor porcentaje de población en pobreza laboral durante el segundo trimestre de 2025 fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con 62.5 por ciento, 59.2 por ciento y 55.3 por ciento, respectivamente.

En tanto que las entidades de menor porcentaje de pobreza laboral fueron Baja California Sur, Quintana Roo y Baja California, con 12.9 por ciento, 18.0 por ciento y 19.7  por ciento, respectivamente.

Mientras que a nivel nacional se registra un aumento de 0.1 por ciento de la pobreza laboral durante el segundo trimestre de 2024 al segundo trimestre de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *