— Alejandro Bravo Abarca anticipa que en Guerrero no pasará
— Señala que hasta el momento no existe una convocatoria real, pero además, hay malos antecedentes en otras ya realizadas
— El dirigente asegura que en 2027, el tricolor dará una competencia real
Rogelio Agustín
El dirigente estatal de PRI, Alejandro Bravo Abarca calificó como una simulación a la consulta anunciada por el Gobierno de la República para concretar la reforma electoral, también anticipó que en Guerrero habrá una competencia real en los comicios de 2027.
Al término de la sesión que este miércoles sostuvo la Comisión Permanente del Congreso local, Bravo Abarca sostuvo que hasta el momento, lo que se pecibe es que no existe una convocatoria real y responsable para discutir la reforma electoral.
Indicó que los integarantes de la comisión especial, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, hasta el momento no han emitido ninguna oficialmente, al menos el PRI no ha sido convocado al análisis de la misma.
Indicó que por lo que se puede apreciar, dicha comisión optará por un manejo unilateral de los trabajos.
En consecuencia, anticipó que el PRI no apoyará la reforma tal cual la están proponiendo o anunciando, pues el objetivo que busca es la sumisión de los partidos políticos al qu actualmente se encuentra en el poder.
“Quienes encabezan esa reforma no han hecho ninguna convocatoria de consulta verdadera, nos preocupa porque esta reforma va muy ligada a todas las reformas que ha hecho la Cuarta Transformación, que es MORENA, que ha reformado la Constitución Política Mexicana de acuerdo a los intereses de ese partido”, dijo el también coordinador del Grupo Parlamentario del tricolor.
Dijo que no se debe perder se vista como procedió MORENA y sus aliados para desapareceron a los órganos independientes, lo que propició que ahora haya una evidente falta de transparencia.
Por eso, enfatizó que en el PRI no permitirán que lleven al país hacia donde lo están encaminando, que es el autoritarismo.
“Nosotros tenemos claro que esta propuesta de reforma es solo una simulación, porque además se desconoce su contenido total y real”, insistió.
Respecto a la encuesta exhibida el martes 19 de agosto por la dirigente nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, en la que dicho partido aparece con 50 por ciento en la intención del voto en Guerrero, Bravo Abarca manifestó que desconocía la contundencia de los datos ahí presentados.
Sin embargo, negó que el PRI sea una fuerza política disminuida y anticipó que en 2027 van a representar una competencia real, en la que perfilan la recuperación de espacios importantes.
“Somos la segunda fuerza política en este estado, pretendemos ser la primera, esa es nuestra aspiración y para eso estamos trabajando”, anotó.