“No deben ensuciar la imagen de las víctimas”, dice ex guerrillero del ERPI al ex vocero de padres de los 43

— Efrén Cortés Chávez publica imagen del profesor Felipe de la Cruz acompañado de un reclamo
— El fin de semana, un grupo de padres de los 43 se reunió con Pedro Segura Balladares, detenido por delincuencia organizada y su probable relación en la desaparición de los 43

Rogelio Agustín

El ex guerrillero, Efrén Cortés Chávez llamó a los padres de los 43 a manejarse con responsabilidad y no incurrir en actos que ensucien la memoria de las víctimas, sin mencionar nombres, acompañó un texto de siete líneas con el rostro del profesor Felipe de la Cruz Sandoval.

La jornada del miércoles 13 de agosto, el profesor De la Cruz Sandoval, quien fuera el primer vocero que tuvo el colectivo “Nos Faltan 43” reconoció que el fin de semana, días antes de la detención del empresario Pedro Segura Balladares se reunió con él en su hotel Vida en el Lago, ubicado en el municipio de Tepecoacuilco.

De la Cruz sostuvo que en ese encuentro, Segura Balladares les dio a conocer información importante sobre los hechos del 26 de septiembre de 2014, la cual darán a conocer en una reunión que sostendrán el próximo 3 de septiembre con los responsables de la investigación.

En una entrevista telefónica, el profesor jubilado mencionó que la captura de Segura les causaba sorpresa y sentimientos encontrados, aunque en ningún momento contradijo el trabajo de la Fiscalía General de la República (FGR) ni defendió al ex candidato a gobernador de la coalición PT-PVEM.

Incluso, recordó que cuando el empresario se acercó para ofrecer su apoyo los padres de los 43 desaparecidos lo rechazaron, aunque posteriormente algunos aceptaron dialogar con él porque les había ofrecido información sobre el caso.

Este jueves 14 de agosto, el ex integrante del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), Efrén Cortés Chávez publicó en sus redes sociales la fotografía del profesor Felipe de la Cruz con un texto: “Los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala Guerrero deben ser más responsables en sus actos, porque no pueden ensuciar la memoria de sus víctimas, aunque sean sus familiares, las víctimas son las heridas más dolorosas que hay en la barbarie”.

La imagen y el texto fueron retomados por diferentes usuarios, algunos de ellos recordaron que en 2021, el profesor Felipe de la Cruz se registró como aspirante de MORENA a una diputación federal, aunque no logró su cometido.

En otros comentarios de la misma publicación se mencionó el caso de Omar García, quien en realidad es Omar Vázquez Arellano y que lleva ya dos legislaturas como diputado federal, entre los que se indica, se han visto favorecidos por las secuelas que generó la tragedia de 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *