— Aunque digan que no, todos los aspirantes realizan acciones para posicionarse, sostiene el también aspirante
— “Le quiero ahorrar al estado la curva del aprendizaje”, ofrece el también académico de la UAGro
Rogelio Agustín
“Los tiempos de Guerrero ya se adelantaron”, sostuvo el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez, al señalar qué, aunque abiertamente lo nieguen, muchos actores políticos de la entidad ya trabajan en la promoción de sus aspiraciones, de cara al proceso electoral de 2027.
Vía telefónica, el también académico de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) sostiene que en los hechos, independientemente de lo que manejen en el discurso, representantes populares como la senadora Beatriz Mojica Morga; el senador Félix Salgado Macedonio; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el diputado local Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros; la subsecretaria de Seguridad Pública Federal, Estela Damián Peralta y el propio dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona ya están inmersos en la búsqueda de posicionarse como posibles candidatos a la gubernatura.
Todos ellos buscan representar a MORENA en los comicios de 2024, porque ese es el partido de izquierda más representativo del país, como en su momento lo fue el PRD, el Partido Comunista (PC), el Partido Popular Socialista (PPS) y entre otros, el Partido Mexicano Socialista (PMS).
Dijo que en 2021, varios dirigentes de organizaciones sociales le propusieron buscar la candidatura a gobernador, sin embargo, no aceptó porque estaba inmerso en la búsqueda de ser reconocido como integrante del Sistema Nacional de Investigación (SNI), lo que al final consiguió.
“Pero ahora sí voy”, dijo el académico de la UAGro.
Y sostuvo: “Lo cierto es que los tiempos ya se adelantaron, cada quien desde su trinchera, desde sus distintas formas han estado haciendo actividades para posicionarse”.
Expuso: “El senador (Félix) Salgado todos los días, desde sus redes sociales nos convoca a estarlo escuchando para seguir sus actividades, yo me he encontrado pintas del presidente de nuestro partido, porque se adelantaron los tiempos y no hay violación de ley”.
De hecho, destacó que el abogado Rubén Cayetano García, con quien recientemente tuvo un diferendo en las redes sociales, también encabezó una reunión con más de cien militantes en la Tierra Caliente.
Cuestionado sobre la razón por la que busca ser candidato a gobernador, cuando ya tuvo la oportunidad de estar al frente del Poder Ejecutivo local, recordó que en 2014, cuando asumió el poder lo hizo en un momento muy complicado para Guerrero, por la agitación que provocó la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Indicó: “Lo que pasa es que le quiero ahorrar a Guerrero la curva del aprendizaje, no va a arder el estado en un año, porque de todos los aspirantes y aspirantes, soy el único que ya tiene la experiencia de haber ocupado el cargo”.
Y sostuvo; “En su momento entregamos al estado pacificado, sin ningún perseguido, con dialogo con todos los actores, yo no metí a la cárcel a nadie, el estado estaba en llamas y además de pacificarlo, liberamos a más de 40 pesos políticos; entre ellos Nestora Salgado, Marco Antonio Suástegui, Gonzalo Molina y Arturo Campos.