Las regiones de La Montaña y La Sierra es donde se solicitas más cambios de adscripción por inseguridad

–El secretario de Educación, Ricardo Castillo mencionó que el SNTE anunció movilizaciones para el lunes próximo por el pago de una prestación del orden federal

Rosario García Orozco

Es en las regiones de La Montaña y La Sierra donde se registran más solicitudes de cambio de adscripción por inseguridad, informó el secretario de Educación en Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, quien agregó que en segundo lugar se encuentran las solicitudes de cambio por salud, ya sea de algún familiar o de propio trabajador.

Explicó el funcionario que la ocupa el primer lugar como la causa de peticiones de cambio de adscripción por parte de los trabajadores del sector educativo en la entidad, principalmente en las regiones de La Montaña y La Sierra.

En cuanto al segundo lugar, éste lo ocupa el tema de seguridad, ya sea porque algún familiar requiere de cuidados especiales por algún tema de salud, o porque el propio trabajador se vea en la necesidad de estar más cerca de algún centro especializado de atención médica.

Sin dar datos precisos, el titular de la SEG también informó que ya hay varios planteles educativos que por las lluvias intensas decidieron adelantar la clausura del ciclo escolar, «a pesar de lo que ocurrió recientemente con el paro magisterial, quiero decirles que estamos cerrando con todo el ciclo escolar, aunque en algunos lugares ya se están clausurado las labores por los fenómenos hidrometeorológicos, pero en otros lados todavía están trabajando».

En torno al anuncio de trabajadores afiliados a la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en torno a van a llevar a cabo movilizaciones el próximo lunes, comentó que las demandas de los docentes sindicalizados tienen que ver con la exigencia del pago de un bono que debe hacer la Federación.

«Los sindicalizados del SNTE luchan por el pago de un bono, que es un pago que hace la Federación, no el gobierno del estado» expresó el funcionario estatal, quien confió en que el gobierno federal apruebe ese beneficio y se entregue a los trabajadores del sector educativo.

Sobre la protesta reciente de maestros de la zona 09 de Tlacotepec, mencionó que se debió a los cambios internos que han solicitado en esa zona escolar, «los maestros están en su derecho de vigilar cómo se llevan a cabo los corrimientos internos, nosotros no tenemos ninguna objeción».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *