— Hasta el momento no existe ninguna prueba de que se trate del municipio de Teloapan, señala Evodio Velázquez Aguirre, dirigente estatal del sol azteca
— “Si hay alguien que actùa fuera de la ley, no sería apoyado por el pattido”, anticipa
Rogelio Agustín
“No hay que especular”, dijo el dirigente estatal del PRD, Jesús Evodio Velázquez Aguirre ante la posibilidad de que el alcalde investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) sea militante de dicho instituto político.
Velázquez Aguirre encabezó una conferencia de prensa en la plaza central Primer Congreso de Anáhuac, en la capital de Guerrero la nañana del martes 1 de julio.
Habló del recorrido que se ha realizado en 18 municipios de la entidad, en el contexto de la campaña de posicionamiento que se ha planteado dicho partido, tras la pérdida de su registro a nivel nacional.
Ahí fue cuestionado sobre el juicio de procedencia que el Congreso local desechó la semana pasada, mismo que fue solicitado por la FGE en contra de un presidente municipal, cuya información se manejó de manera confidencial.
Extraoficialmente se ha manejado que el primer edil investigado es el de Teloloapan, presuntamente por el delito de extorsión, militante del partido del sol azteca.
Velázquez Aguirre destacó que hasta el momento carece de informaciòn respecto al tema, pero ante las versiones señaló que “no hay ninguna prueba de que se trate de un presidente municipal del PRD”.
Luego, destacó que el juicio de procedencia requerido por la FGE al Congreso de Guerrero “no está en el mapa” politico del PRD, por lo que no tenía muchos elementos para hablar sobre el particular.
Como el asunto se le pregutó en más ocasiones, Velázquez llegó a solicitar a los reporteros: “No hay que especular”.
Luego, en un tono completamente evasivo solicitó: “No me hagan hacer una postura, donde no hay, solo puedo decir que si hay alguien que no respeta la ley, pues no estaría respaldado por el PRD”.
Indicó que los partidos tienen la obligación de verificar que quienes son postulados a diferentes cargos de elección popular, deben ser los mejores y estar libres de acusaciones respecto a conductas fuera del marco legal.
El pasado 29 de abril, Fernando Hernández Flores, director de Reglamentos del Ayuntamiento de Teloloapan fue detenido acusado del delito de extorsión, dicha captura se generó 29 días después de que el Congreso local recibiera la solicitud de juicio de procedencia, por eso adquirió fuerza la versión que apuntaba hacia el primer edil de dicha demarcación.