— Tulio Estrada Apátiga advierte que el tiradero de Huiteco está en el colapso y ya no es viable utilizarlo para depositar basura doméstica
— Insiste en que no existen argumentos validos para detener el proyecto en Matlalapa
Rogelio Agustín
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Ayuntamiento de Chilpancingo, Tulio Estrada Apátiga sostuvo que la decisión en torno al relleno sanitario de Matlalapa -ubicado en territorio de Tixtla- debe ser técnica y no política, ya que la capital de Guerrero en realidad está en riesgo de caer en una situación de emergencia sanitaria, al no contar con un espacio para depositar más de 300 toneladas de basura.
Estrada Apátiga sostuvo que no existe fundamento legal ni técnico para detener el uso de Matlalapa, como sucede hasta el momento ante la negativa del cabildo del vecino municipio de Eduardo Neri, además de los comuneros del núcleo agrario de Zumpango.
El funcionario dijo que Matlalapa cumple con la NOM-083-de la SEMARNAT, además de que en dicho proyecto se han canalizado más de 15 millones de pesos en infraestructura.
También recordó que se trata de un modelo intermunicipal que no es una mera ocurrencia, pues su diseño está basado en una tecnología francesa, que en su diseño cuenta con drenes y fosas especiales para evitar impactos al ambiente.
Hizo hincapié en el hecho de que la situación en el Huiteco ya no es sostenible, pues hace poco se registró un colapso, pero si se toma en cuenta que ya está por instalarse la temporada de lluvias, lo que sigue puede representar una crisis sanitaria y ambiental, que hasta el momento no tiene precedentes.
De no avanzar Matlalapa, destacó que se tendrá que explorar otro proyecto que representa una inversión de hasta 25 millones de pesos, dinero con el que no cuenta el ayuntamiento, pero que además, no representa más que una extensión de la vida útil de Huiteco que no representa más de 3 a 4 años de vida útil.
Dicho proyecto emergente, advirtió que no cumpliría con los estándares ambientales vigentes.
“Sería mucho más caro, más lento y más riesgoso”, señaló el funcionario.
En ese sentido, enfatizó que la oposición al relleno de Matlalapa no responde a razones técnicas, sino a intereses políticos, pero principalmente “a la ignorancia y los intereses ajenos al medio ambiente”.
Por esos insistió: “No hay argumentos reales. Hay desinformación. Matlalapa está en Tixtla, no en Eduardo Neri, y desde 2015 está legalmente avalado como un proyecto intermunicipal”.