— La iglesia pidió a las autoridades agilizar las investigaciones sobre ese tipo de casos, para que las madres buscadoras tengan paz
Yasmín García
El Colectivo Guerrero No+ Desaparecidos y la parroquia de la Santa Cruz, perteneciente a la Diócesis Chilpancingo-Chilapa celebraron una misa por la paz y por la localización de personas desaparecidas en Guerrero.
A partir de este 30 de marzo se celebrará una misa los días 30 de cada mes en la parroquia de la Santa Cruz, ubicada en el barrio del mismo nombre, cerca del centro de Chilpancingo.
Las madres buscadoras colocaron zapatos en memoria de las víctimas del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, así como fotografías de sus seres queridos desaparecidos.
También colocaron y ocho velas en memoria de los jóvenes asesinados en Guanajuato, quienes pertenecían a la parroquia de San José Mendoza de la iglesia católica.
En la homilía el sacerdote Gamaliel Villalobos condenó las muertes violentas en Guerrero y en el país así como las desapariciones forzadas.
«Pidamos por los jóvenes que han fallecido, por los jóvenes que mataron en Guanajuato y esos zapatos son por los jovenes del rancho, vamos a pedir por ellos que han muerto allá en Jalisco, para que cese la violencia», anotó.
El sacerdote hizo un pase de lista de personas desaparecidas de diferentes colectivos como: Memoria, Verdad y Justicia Acapulco, Guerrero No+ Desaparecidos, entre otros.
El párroco se solidarizó con las madres buscadoras y les aseguró que no estan solas porque, la iglesia católica camina con ellas.
«En este proceso, en este peregrinar las llamó a no sentirse solas que hay una iglesia que camina con ustedes que ora y que hay esperanza», enfatizó.
A las autoridades pidió agilizar las investigaciones de los casos de desaparición para traer paz a las familias de las víctimas, con la intención de que ya tengan tranquilidad.
Al término de la misa, pidió a las madres buscadoras pasar al frente y abrió el buzón de paz instalado en la parroquia por las madres, donde entregó las cartas qué la población depositó de manera anónima.
Estos buzones fueron instalados por las madres buscadoras del Colectivo Guerrero No+ Desaparecidos en las diferentes iglesias y parroquias de la ciudad capital, con la finalidad de abrir la posibilidad para que quien tenga información del paradero de sus seres queridos, la haga saber de manera anónima o deje mensajes de aliento para los integrantes de los colectivos.