— Reprochan a los diputados federales que respaldaron al «Cuau»
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Grupos feministas se manifestaron en Chilpancingo en contra de las diputadas y diputados federales que votaron a favor de que Cuauhtémoc Blanco mantuviera su fuero, a pesar de las acusaciones en su contra por la tentativa de violación en contra de su media hermana.
Cerca de las 11:00 horas del sábado, al menos seis mujeres con el rostro cubierto y vestidas de negro llegaron a las instalaciones del Congreso local, ubicado en la avenida del Trébol, al sur de Chilpancingo.
Una vez ahí, comenzaron a realizar pintas en el suelo y colocaron pancartas en las entradas del recinto. También desplegaron una lona con las fotografías de los legisladores que apoyaron a Blanco Bravo.
Durante su pronunciamiento ante los medios de comunicación, las manifestantes denunciaron que algunas legisladoras federales han utilizado el feminismo para su beneficio personal y no en defensa de los derechos de las mujeres.
Señalaron que la votación del 25 de marzo demostró que, en lugar de proteger a las víctimas, optaron por respaldar a un político acusado de violencia sexual.
Además, acusaron a estas diputadas de priorizar sus propios intereses en lugar de defender a las mujeres que deberían representar, pues consideraron que al proteger a un presunto agresor, contribuyen a perpetuar la cultura de la violación en el país, donde muchas denuncias no son atendidas por las autoridades.
Las feministas advirtieron que seguirán denunciando públicamente a quienes no cumplan con su labor de representación y protección de los derechos de las mujeres.
Dentro de los diputados que votaron en favor de mantener el fuero de Cuauhtémoc Blanco, se encuentran Celeste Mora Eguiluz Yoloczin Domínguez Serna, María del Carmen Cabrera Lagunas y Carmen Nava García.
Mientras que en el caso de los legisladores se encuentran Javier Taja Ramírez Carlos Sánchez Barrios, Marco Antonio De la Mora Torrenlanca, Gerardo Olivares Mejía, además los dos diputados plurinominales por Guerrero Manuel Vázquez Arellano y Aniceto Polanco Morales.