A PROPÓSITO DE CUAUHTÉMOC
Y DEL CUAUC Y SU CUATEMIÑA.
Por: Isaías Alanís
Tema escabroso, producto de una visión neocolonial y la defensa de una patria inexistente, lo que hoy es México no era Mesoamérica y la Gran Tenochtitlán no era lo que hoy es México, y Moctezuma no fue un traidor, ni Cuitláhuac un guerrero del montón.
El misterio se remonta al tormento de Cuauhtémoc, el viaje de Cortes a las Hibueras.
En el siglo XVI, Cortés y cronistas oficiales se encargaron de endosarle al último Huey Tlatoani el grado de mito y de mentira, ¿Por qué el último?. Lo destacable es que el mártir de Itzamkanac en Campeche, al norte de la actual frontera con Guatemala, donde fue colgado de un pochote; ahí Cortés mató al defensor de su ciudad, cultura, relaciones comunitarias sagradas y la destrucción de un mundo apenas los íberos de Extremadura tomaron por asalto, ciudades, templos; esclavizaron a los naturales, comeetieron genocidio con armas químicas, viruela, encomienda y destrucción de una culturas astronómica.
Los frailes al tratar de juntar dos visiones opuestas, al reincorporar a Tonantzin al mito de la Moreneta de Extremadura, también se encargaron de posicionar una defensa simbólica ante su acometida imperial destructiva. Dos polos que parecen opuestos, pero no lo son. Los mismo frailes se ocuparon de Cuauhtémoc, a tal extremo de considerarlo un ícono guerrero y un hombre dedicado a fortalecer los lazos entre sus creencias, como la del demonio bíblico, que se vino por barco de metiche a a México Tenochtitlan, donde reinó del último Huey Tlatoani (el que habla, gran orador, gobernante del Altépetl) que por medio de libros muertos como la biblia y una cosmovisión medieval, afirmaron que los pueblos conquistados servían al chamuco y había que aplicarles, la cruz, la espada y la destrucción de su cultura.
En 1949, Eulalia Guzmán y Diego Rivera, se dieron a la tarea de investigar los restos del Tlatoani de México Tenochtitlan, asesinado por Cortes y compañía -arguyendo- para sacarle la sopa en que lugar guardaban el oro de los “reyes” mexica tenochcas. Conquistadores y religiosos se dedicaron a expoliar a los pueblos esclavizándolos.
De esa fecha a la actualidad, ha corrido mucha tinta y sangre en torno a Tlatelolco, ultimo bastión de la resistencia de Cuauhtémoc y su gente. Se tuvo que esperar la llegada de Luis Echeverría a la presidencia, el Infante de Huitzuco Rubén Figueroa Figueroa, gobernador de Guerrero para que se institucionalizara Ixcateopan como el lugar donde los fieles al Águila que cae enterraron sus restos. La tradición mesoamericana consistía en sepultar a los príncipes y guerrero, pochtecas y sabios en templos. Los macehuales, los enterraban en el patio de su casa.
El investigador Eduardo Matos Moctezuma da otra versión; “Las evidencias científicas demuestran que los supuestos restos de Cuauhtémoc en Guerrero son de ocho personas y no del tlatoani, pero es muy importante separar dos cosas: una es la creencia popular, que es muy respetable, y si en Ixcateopan los pobladores piensan que ahí está Cuauhtémoc, es su pensamiento y hay que respetarlo, pero otra cosa son las disciplinas académicas. Lo que no se puede hacer es que la ciencia avale algo que no se sustenta”.
Fue una invención como tantas que tiene la historia y que historiadores afines al sistema propagan por así servir a sus intereses, o son comidilla de cronistas sin texto y sin contexto que se basan en datos a veces, de dudosa procedencia, como es el de los restos de Cuauhtémoc. El último Huey tlatoani que fue torturado y asesinado el 28 de febrero de 1526 en Itzamkanac. Se supone que hombres fieles que a las hordas de Cortéss rumbo a las Hibueras, despues de haber sido ejecutado, robaron el cuerpo del guerrero y tras una travesía de meses -por alguna razón desconocida- lo llevaron a Ixcateopan. Lo que si es muy claro que Cuahtémoc es símbolo de la resistencia ante el avasallamiento español.
El pasdo viernes 28 de febrero se cumplieron 500 años de la ejecución del último Tlatoani. Pese al tiempo transcurrido, todavía el eurocentrismo, colonialismo avivan sus llamas en América Latina. Es tiempo de la decolonilación de los mitos europeos y occidentales, tambien de los propios y darle a Cuauhtémoc el lugar como uno de los primeros combatientes más adelantado contra la invasión, la injerencia y la destrucción de las naciones, como acontece con el imperio en manos de Trump y sus tres reyes negros de la tecnología informática, y el dinero; Elon Musk, Jeff Bezzos y Mark Zuckemberg, tríada que está llevando al mundo a una posible guerra nuclear, y al crecimiento del calentamiento global con sus empresas. Los dueños del planeta, causan pobreza, pandemias, enfemerdades crónico degenerativas y la separación apremiante entre pobres y mega ricos, entre seres humanos y naturaleza a la que están matando por ambición, abundancia para unos cuantos, la muerte lenta de millones de seres humanos y la vida en el plan
eta para mantener el control del mundo.
DE REOJO
Al “Pitágoras de Tepito”, Cuauhtémoc Blanco Bravo, ex gobernador de Morelos, le cayó la chamusquina en la mano abusadora, no lograron desaforar al actual Diputado. Un grupo de legisladoras de la Comisión de Género del Congreso piden sea desaforado, sacarle tarjeta roja por la intentona de abusar de su media hermana. Morena debería tener un cachito de auto crítica y sansionarlo por el desaseo de su desgobierno; alto índice de violencia, una administración en manos de sus cuates que dejaron las arcas vacías y un tufo a corrupción superlativa. Y poner un ejemplo para todas y todos los que han saltado de otros partidos y piensan que en Morena van a tener la mesa puesta. Pero, se da un balazo en el pie, en plena crisis bilateral con Trump jugando al gato y al ratón, el Rancho Izaguirre que funcionó desde el sexenio de Calderón, EPN y AMLO, a la 4T en la mira con campañas de odio en redes sociales, televisión, diarios nacionales y extranjeros, carroñeando la rabia, de los deudos y de otras masacres, como san Fernando y Ayotzinapa, entre decenas. En medio del fuego por todos los frentes, la sección instructora de la Mesa Directiva del Congreso, rechazó la solicitud de juicio político contra el ex futbolista. Una fracción de legisladoras de Genero, piden su desafuero. El Cuauc le hace la a ley y a Morena. Seguirá impune.