— Refiere que en el caso de Zacatecas, el aspirante se va por el PT y en San Luis Potosí por el PVEM
— En Guerrero, donde se le deja fuera de la contienda, reprocha que su partido hasta reformará sus estatutos
Rogelio Agustín
“Como dijo la que se iba a casar…no acepto”, ironizó el senador Félix Salgado Macedonio al referirse a la situación política que enfrenta, pues de los tres políticos que pudieran beneficiarse de que la ley contra el nepotismo entre en vigor hasta 2030, él es el único que no podrá contender en los comicios de 2027.
Aunque en su transmisión en vivo del jueves 27 de febrero Salgado Macedonio dijo que ya no hablaría públicamente del caso, la mañana del viernes 28, el representante popular colocó un post relacionado con la situación que enfrenta.
“Iban a ser artículos para evitar el nepotismo en el año 2027…ya no pasó y ahora MORENA hará estatutos para impedirlo”, señala en un primer párrafo.
Indica: “Si estaban pensando en Zacatecas, el aspirante se va por PT, la de San Luis Potosí se va por el Verde y al de Guerrero (él) que es de MORENA la harán su estatuto…”.
En esa parte se refirió a las imágenes viralizadas en una boda comunitaria el pasado 14 de febrero, en la que una novia no acepta seguir adelante en la firma del matrimonio y tras disculparse se retira corriendo.
“Como dijo la que se iba a casar y salió corriendo…no acepto”.
Más tarde colocó otra publicación en Facebook para ratificar su respaldo hacia la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y su pertenencia en MORENA.
Insistió en que no lo metan en el mismo “costal” que a los políticos de Zacatecas y San Luis Potosí, además de que reiteró su rechazo a la reelección, al nepotismo y la permanencia de las diputaciones y senadurías plurinominales,
En esta ocasión, Salgado Macedonio respondió algunos comenarios que iban en sentido adverso a su opinión, se refirió a los autores como “contras pagados” y les señaló que en las encuestas que se han desarrollado hasta el momento, es el aspirante a la gubernatura con más alto puntaje en la intención del voto, “aunque se enojen”.
“Sus candidatos no traen ni un punto y ni aparecen en las encuestas”, reviró los cuestionamientos.