Apoyos federales disminuyeron cultivos de enervantes

— Los pobladores de la sierra siembran aguacates y otros cultivos lícitos
— Se han destruido más de 80 plantíos de marihuana y amapola

Javier Trujillo

Acapulco, Gro.- La diversificación de actividades y los programas sociales del gobierno federal dispersados a lo largo de la sierra de Guerrero, han ocasionado una disminución de la siembra de cultivos de amapola y marihuana.

“La actividad económica de la población, tiene otros apoyos económicos por parte del gobierno federal que se observa que ya no hay áreas (ni) grandes en extensiones de siembra de enervantes”, afirmó el comandante de la 27 Zona Militar, general de brigada Andrés Ojeda Ramírez.

Así a más de dos 500 metros de altura, en lo más agreste de la sierra del filo mayor en la región de la Tierra Caliente, unos 300 soldados han destruido 86 plantíos de amapola y marihuana en 28 días.

En el macizo montañoso que comprende el municipio de San Miguel Totolapan, en la comunidad Toro Viejo, desplegaron a soldados del 75 y 109 batallón de infantería que llevan a cabo labores de erradicación.

Hasta el mes de febrero habían destruido 86 plantíos de marihuana y amapola, en una de las regiones de mayor siembra y cultivo de estupefacientes que constantemente son destruidos por militares.

A bordo de aeronaves del Ejército Mexicano, adscritos a la comandancia de la IX Región Militar, se arribó hasta una de las comunidades serranas enclavadas en la zona del filo mayor.

“En la sierra del filo mayor, en la estación Toro Viejo, estamos aproximadamente a unos 600 metros de distancia donde el personal militar está llevando a cabo la destrucción de un plantío de amapola”, explicó el mando militar.

Explicó que cada año la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) en estas épocas sobre todo, despliega a militares pues se tiene programado la erradicación de amapola que ya alcanzó una altura considerable.

Se pudo observar que hay plantas que superan el metro de altura y por el mejoramiento genético, tienen una mayor cantidad de vulvas.

“Uno (de los plantíos) se encuentra en floración, y otro ha perdido los pétalos y están los bulbos, es el momento en que las personas rayan el bulbo para que se extraiga la goma de opio”, detalló.

Ojeda Ramírez, detalló que el año pasado se destruyeron 82 plantíos de amapola y 53 de marihuana.

Remarca que considera que es posible que se podrían alcanzar los mismos números del año pasado, porque estimó que la actividad económica de la población ya tiene otros apoyos, y ya no hay grandes extensiones de enervantes.

El mando militar, consideró que los apoyos que entrega el gobierno federal han ocasionado una disminución en la siembra de enervantes.

En contraparte, mencionó que han proliferado las huerta de aguacate con riego de aspersión, y los habitantes de las comunidades de la sierra guerrerense se están trasladando a cultivos lícitos.

Finalmente comentó que los habitantes de las comunidades han pedido a la DEFENSA que haya más bases de Operaciones para mayor seguridad de los pobladores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *