Congreso de Guerrero niega resistencia para trabajar sobre el reconocimiento al sistema de seguridad y justicia de la CRAC-PC

— El presidente de la JUCOPO, Jesús Uriostegui García sostiene que existe un equipo técnico que revisa el tema de la armonización de la Ley sobre Pueblos Indígenas y Afrodescendientes
— Las casas de justicia de la CRAC-PC reprochan que no se quiere reincorporar su sistema de seguridad en la Ley 701

Rogelio Agustín

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Jesús Uriostegui García negó que haya cerrazón para trabajar en el sistema de seguridad y justicia de los pueblos originarios, como lo denunció la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).

La jornada del miércoles, representantes de las cinco casas de justicia de la CRAC se reunieron con diputados que fueron electos en las zonas que tienen población indígena, para trabajar en el proceso de armonización de las leyes en materia de derechos y cultura de los pueblos originarios y afrodescendientes.

Dicha reforma es parte de las iniciativas que se discutieron a nivel nacional durante el último año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en lo que se conoció como el “Plan C”.

Los representantes de la CRAC, hicieron notar que no existe en Guerrero ninguna propuesta que impacte en el sistema de seguridad y justicia comunitaria, que fue eliminado de la Ley 701.

Dicho distema de seguridad, reconoce a la CRAC como policía comunitaria y le otorga facultades en materia de prevención del delito, persecución de los infractores y la administración de justicia con base a procesos de reeducación.

Sin abundar sobre el planteamiento concreto de la CRAC, el presidente de la JUCOPO sostuvo que hay en el Congreso disposición para trabajar en el tema de la armonización y para ello es que se propuso la integración de mesas de trabajo.

Reconoció que la armonización de la ley, en materia de derechos y cultura de los pueblos indígenas y afrodescendientes es algo irreversible, aunque también destacó que la CRAC pretende impulsar aspectos que son muy especificos.

Destacó que en el Congreso existe disposición para avanzar y para ello es que se integró un equipo técnico, aunque no fijó una postura respecto al sistema de seguridad y justicia que reinvindica la coordinadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *