En Acapulco, liberan los pozos de agua del Papagayo I y II

— Intervinieron los tres niveles de gobierno para resolver las demandas
— Durante seis días unas 200 personas dejaron sin servicio a miles de porteños
— Más de 350 colonias quedaron sin agua por casi una semana

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Tras mantener tomados los pozos de captación del sistemas de agua Papagayo I y II, hoy representantes de comunidades rurales de los Bienes Comunales de Cacahuatepec acordaron liberarlos.

La madrugada del viernes seis de diciembre unas 200 personas de Tasajeras, Parotillas, El Rincón, El Cantón, Salsipuedes, Espinalillo, Garrapatas, El Embarcadero y Apanhuac, tomaron los pozos.

Tras lo anterior, dejaron sin suministro del vital líquido a unas 350 colonias del puerto de Acapulco, durante seis días que afectó a más de 600 mil habitantes de las partes altas y medias del puerto.

De acuerdo con los representantes de las poblaciones se firmó una minuta de acuerdo con las autoridades municipales, estatales y federales lo que permite liberar los pozos de captación del sistema Papagayo I y II, tras seis días que los mantuvieron tomados y sin servicio a miles de porteños.

A los inconformes se acordó reconstruir las tuberías de agua potable dañadas por los huracanes Otis y John.

Además, a través de Sagadegro se les dotará de paquetes de gallinas, puercos, chivos entre otros. También serán rehabilitados los caminos rurales que las torrenciales lluvias dañaron.

A los damnificados se revisará el sistema de programas del Bienestar, con la finalidad de resolver sus exigencias a los censados.

Con la intervención de las autoridades del gobierno federal a través de la gobernadora Evelyn Salgado, la alcaldesa Abelina López, el delegado de gobernación Juan Carlos Barrios, se resolvió al desabasto de agua potable.

Milenio Informó que habitantes de las comunidades rurales habían tomado los pozos de agua en demanda de ser atendidos por el gobierno federal, lo que sucedió seis días después.

Se estima que será hasta dentro de las próximas 72 horas que se empiece a normalizar el suministro de agua potable tras haberse vaciado los tanques y la red de agua potable en las colonias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *