Cuajinicuilapa, Leonardo Bravo y Teloloapan, donde los alclades han sufrido actos de grupos delictivos
Rogelio Agustín
Las amenazas que existen en contra de diferentes alcaldes, provocaron que los desfiles alusivos al 144 aniversario de la Revolución Mexicana se suspendieran en tres municipios; Leonardo Bravo, Cuajinicuilapa y Teloloapan, ubicados en las regiones Centro, Cosa Chica y zona Norte de la entidad.
Aunque en el puerto de Acapulco y Chilpancingo se registraron hechos de violencia con el saldo de varias personas muertas, los ataques no afectaron a las personas que acudieron a observar los desfiles deportivo-militares ni a quienes participaron.
Se cofirmó que hubo actividades en los municipios de Iguala, Chilapa, Tixtla, Zitlala, Ayutla, Ixcateopan, Apaxtla, Tlapa, Quechultenango, Buenavista de Cuellar, Ometepec, Mártir de Cuilapan, Petatlán, Eduardo Neri, Mochitlán, Zihuatanejo, Tecpan, Coyuca de Benítez, Acapulco, Ayutla, La Unión, Azoyu, Cuautepec, Igualapa, Juchitán, Las Vigas, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Tecoanapa y Juan R. Escudero.
Son los municipios que anunciaron que tendrían evento alusivo al aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y culminaron sin problemas.
Donde se tenían considerados los desfiles y se suspendieron, fue en Cuajinicuilapa, donde el alcalde acaba de regresar con resguardo del Estado y la Federación, a consecuencia de las presiones que ha padecido por parte de un grupo delictivo.
Otro municipio que no realizó el tradicional desfile es Teloloapan, donde hace unos meses todavia operaba la autodefensa armada conocida como la Policía Tecampanera y el tercero es Leonardo Bravo, cuya cabecera, Chichihualco es disputada desde hace un año por Los Tlacos y el Cártel del Sur, sin que hasta el momento un grupo haya conseguido imponerse al otro.