Pide la CRAC-PC al Congreso local reconocer su sistema de Seguridad y Justicia

— Desde hace 29 años, el sistema de seguridad y justicia comunitaria ofrece resultados en la Costa-Montaña, señalan las casas de justicia
— Instalan mesa de trabajo con el presidente de la JUCOPO, se incorpora el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros

Yasmín García

Integrantes de las cinco casas de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Policía Municipal Comunitaria (CRAC -PC), marcharon en la capital del estado para exigir el reconocimiento de su sistema de seguridad y justicia, basado en los usos y costumbres de los pueblos originarios.

Ezequiel Catalán, Coordinador de la casa de justicia de San Luis Acatlán, junto con los representantes de Espino Blanco, Caxitepec, El Paraíso y Zitlaltepec, exigieron al Congreso de Guerrero que se reforme la ley 701 en materia de derechos y cultura indígena, para que nuevamente se reconozca la figura de la policía comuntaria, además de su trabajo sustentado en materia de reeducación.

«Cuando el Estado fue ausente, fue omiso a sus responsabilidades de garantizar seguridad en la Montaña y no hubo otra salida, por eso se formó la policía comunitaria, seguimos prácticamente como iniciamos y hemos dado resultados muy contundentes», dijo el coordinador de San Luis Acatlán.

Sostuvo que la reforma indígena y afromexicana aprobada a nivel federal, no reconoce su sistema de seguridad y justicia, por lo que coloca a sus integrantes en una situación de vulnerabilidad, porque al no estar reconocidos, puede ser perseguidos por las autoridades.

«Desde hace 29 años hemos exigido a las autoridades que se les reconozcan sus derechos como una agrupación comunitaria», recalcó.

Los coordinadores y representantes de las cinco Casas de Justicia ingresaron a las instalaciones del Congreso para instalar una mesa de trabajo, en la que estuvo presente el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Jesús Urióstegui García.

También se incorporó el diputado local Pánfilo Sánchez y la diputada Araceli Ocampo Manzanarez.

También llegó el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, con quien la CRAC-PC ya ha sostenido varios encuentros.

Los representantes de la CRAC marcharon de la entrada sur de la ciudad, muchos de ellos vistieron sus playeras verde olivo con los emblemas que les dan identidad, sin embargo no portaron armas, lo que evitó que tuvieran alguna complicación con las autoridades.

La jornada terminó sin que se registrara ningún disturbio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *