— En todos los municipios se han detectado afectaciones por el huracán John
Rosario García Orozco
Fue la falta de mantenimiento del Río Huacapa y sus barrancas lo que provocó el desbordamiento del mismo y la formación de 6 socavones, durante las lluvias intensas generas por el huracán John, aseguró la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Guerrero, Irene Jiménez Montiel.
La funcionaria estatal realizó un recorrido por el encauzamiento en Chilpancingo, donde explicó que, el muro de contención del Huacapa está compuesto por tres tipos de construcción que son piedra, pared de concreto y zampeado, siendo ésta última la parte más afectada por la fuerza del caudal.
“Las barrancas están azolvadas, pero es porque el ayuntamiento no le dio mantenimiento nunca. Si le hubieran dado mantenimiento, ésta sería otra situación”, aseguró.
Mencionó que se va a realizar un vuelo con un dron especial que realizarán una valoración para saber con exactitud los puntos de mayor inestabilidad, y en base a los resultados cuantificar los daños que hasta este lunes ha dejado el meteoro en el cauce de 7 kilómetros que recibe las descargas de las 54 barrancas.
Irene Montiel señaló que, independientemente de la declaratoria de emergencia del gobierno de la República para 9 municipios, se han detectado afectaciones por el huracán en todos los municipios de la entidad, por lo que, adelantó, se realizarán obras de mitigación para evitar mayores afectaciones.
Solo en Chilpancingo se reportaron daños en más de 50 colonias, que ha dejado al menos mil 500 personas damnificadas, de las cuales, mil permanecen en albergues temporales, por inundaciones, deslaves de laderas inestables y el desbordamiento del río Huacapa.