El Sacrificio humanitario ha sido aplicado a siete caballos que fueron atropellados o agredidos con machetes

— La mayoría de los caballos son mostrencos es decir que no tienen dueño, por lo que presentan desnutrición, parásitos y algunas enfermedades, lo que hace difícil su recuperación cuando son atropellados o agredidos

Yasmín García

La Secretaría de Desarrollo Rural Municipal ha atendido diez casos de caballos atropellados, otros con mordeduras de perros o agredidos con machetes lo que ha provocado el sacrificio humanitario de siete animales.

La mayoría de los caballos son mostrencos es decir que no tienen dueño, por lo que presentan desnutrición, parásitos y algunas enfermedades, lo que hace difícil su recuperación cuando son atropellados o agredidos.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Rural en Chilpancingo, Omar Villarejo Contreras, cuando un caballo es atropellado em ocasiones pierde una pata lo que hace difícil su atención médica ya que es muy costosa que va de los 20 a 30 mil pesos, además de que necesitaría una prótesis qué oscila entre los 100 mil pesos.

“Son animales que hemos detectado que presentan una lesión cuando nos trasladamos al lugar con médicos veterinarios detectamos que en su gran mayoría son por mordedura de perro, atropellados, les laceran sus patas los trasladamos si no son graves, básicamente los miembros están desprendidos es difícil llevar una vida digna con tres miembros”, dijo el secretario de Desarrollo Municipal.

Los diez casos han sido documentados desde el 2021 a la fecha, de los cuales cinco ocurrieron en los últimos tres meses; tres de ellos fueron atropellados en el bulevar Vicente Guerrero uno de ellos sufrió fractura de cadera y los otros dos desprendimientos de una de sus patas.

Otro caso de maltrato animal fue en la Alameda Granados Maldonado, en donde un hombre ofertaba paseos, el animal presentaba desnutrición y estaba descuidado además de que no está permitido ofertar paseos a caballo.

“El caballo no tenía registro y andaba ofertando paseos no tenía fierro quemador, presentaba desnutrición se le veian las costilla, la cruz, las ancas, y se al señor se le pidió que se retirará, ademas de que no esta permitido ”, aseguró el secretario.

Otro caballo permaneció casi un día atado de un árbol en la avenida Benito Juarez, cuando trabajadores de Desarrollo Rural acudieron el animal ya no estaba, y hasta el momento se desconoce de su paradero.

“Los vecinos nos dijeron que dos hombres se lo llevaron rumbo al río Huacapa buscamos el rastro y se perdió por las canchas de la UAGro, el dueño después vino dijo que se le escapó, pero nadie sabe quién se lo llevo”.

De acuerdo a Omar Villarejo los caballos y vacas que deambulan en Chilpancingo han aumentado ya que en ocasiones se les escapan a los dueños y en caso de dar con ellos (los dueños) son acreedores a sanciones que establece el Consejo del Bienestar Animal.

El funcionario municipal pidió a los ganaderos de la ciudad capital cuidar de sus animales, darles un trato digno y tener toda su documentación en orden que acredite su propiedad como su fierro quemador y su certificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *