— Es una conquista de hace ya varios años, señala Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la JUCOPO
— Los 108 millones solicitados al Gobierno del Estado se pretenden utilizar en la liquidación de 300 trabajadores de confianza
Yasmín García
La presidenta de la Junta de Coordinació Política del Congreso local, Citlali Calixto Jiménez precisó que el único Bono de Fin de Legislatura que se pagará en Guerrero esta dirigido a los trabajadores sindicalizados, pero no para los 46 diputados cuyo periodo de ejercicio constitucional culmina el próximo 30 de agosto.
Respecto a los 108 millones de pesos solicitados al Gobierno de Guerrero, indico que en caso de que se otorguen, se utilizarán para el pago de las liquidaciones de alrededor de 300 trabajadores de confianza, que al término de la presente Legislatura terminarán su relación laboral con el Congreso.
Destacó que se trata de derechos de los trabajadores que no se pueden regatear, aunque los montos a pagar varían, porque hay trabajadores que llevan por lo menos dos legislaturas consecutivas, a partir de que hubo diputados locales que en su momento consiguieron la reelección.
Sin embargo, destacò que hasta el momento la Secretaría de Administración y Finanzas no ha dado una respuesta a la solicitud que se presentó el pasado 6 de agosto,
Recordó que el presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2024 tuvo una reducción por el esfuerzo que se hizo para atender la contingencia del huracán Otis, en Acapulco y Coyuca de Benitez, por eso es que se necesita el apoyo extraordinario del Gobierno de Guerrero.
«El Congreso tuvo una reducción importante en atención a la necesidad de apoyar a las familias afectadas tras el paso del huracán Otis, pero además, se hizo la petición a partir de que el finiquito de los trabajadores no está dentro del presupuesto aprobado en diciembre de 2023”, explicó.
No hay bono para los diputados
Cuestionada sobre la posibilidad de que los diputados reciban un pago especial, a partir de la culminación de su periodo de ejercicio constitucional, la coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, destacó que ese tipo de privilegios, que representan usos y costumbres del pasado, “simplemente ya no van a regresar”.
Reiteró que cada uno de los 46 legisladores locales recibió un salario importante durante los tres años de desempeño, de tal manera que no hay la necesidad de realizar ningún pago adicional.
Dicho posicionamiento ha sido comentado con cada uno de los representantes populares y hasta el momento nadie se ha opuesto.
La diputada presidenta reveló que el secretario de Administración y Finanzas del Estado, Raymundo Segura Estrada, está analizando la solicitud hecha, pero hasta el momento no se ha notificado la respuesta.