— Francisco Rodríguez Cisneros, sostiene que ya no se va a permitir que grupos de civiles armados se instalen en las carreteras
— SEDENA, GN y SSP mantienen el control en Teloloapan
— Van a las zonas donde se han reportado ataques, pero no encuentran indicios
Rogelio Agustín
El subsecretario de Asuntos Políticos del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros reprochó que la Policía Tecampanera de Teloloapan (PCT) pretenda utilizar a la población de dicha localidad, así como a las autoridades como escudo ante las diferencias que mantiene con grupos delictivos que operan en la zona.
Rodríguez Cisneros sostuvo que la presencia de la Policía del Estado, la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano se mantedrá en Teloloapan y las comunidades que se han visto afectadas por las últimas acciones impulsadas por grupos de civiles armados.
Recordó que las Policías Comunitarias operan en zonas con población eminentemente indígenas, cuantan con un reglamento que regula su actuación, no utilizan armas de uso exclusivo ni mantienen puestos de vigilancia o retenes en las carreteras.
Por esa razón, indicó que ya no se permitirá que grupos de personas, “como los autodenominados Tecampaneros tengan el control de la vialdad”.
El trabajo de seguridad en la zona, destacó que se va a desarrollar de manera conjunta, de acuerdo con los acuerdos establecidos al sen de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
El funcionario indicó que el Gobierno de Guerrero mantiene su disposición al diálogo, pero también reiteró que la Secretaría General de Gobierno ha estado permanentemente dispuesta al dialogo.
“Se les ha dicho que deben estar sometidos al imperio de la ley, porque dialogo no implica ningún aval para que se tuerza el Estado de Derecho”, anotó.
Ante los intentos de recuperar el control de las carreteras, indicó que la postura de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, es que ya no se permitirá que civiles armados transiten ni controlen el paso en las vías de comunicación.
Durante las jornadas del martes y miércoles de esta semana, destacó que se han realizado trabajos de proximidad con los habitantes de Teloloapan, las organizaciones de comerciantes y del transporte local, para hacerles notar que hay garantías para realizar las actividades cotidianas.
Recordó que retomar los trabajos en materia de seguridad no es algo nuevo, pues se da continuidad a lo que comenzó en febrero de 2023, pero que se vio afectado por los efectos que tuvo el huracán Otis en el puerto de Acapulco.
También destacó que el personal de la SEDENA, GN y la Policia ya acudieron a los puntos en donde la Tecampanera señalaba que se habían registrado ataques por parte de un grupo delictivo.
Indicó: “Lo que ellos buscaban, era la protección del Estado y de la misma población, por la situación que viven con otros grupos que operan en la zona”.
Abundó: “El estado en su más amplia expresion, no va a permitir que grupos de civiles utlicen a la poblacion ni a la autoridad como escudos, porque en Guerrero impera la ley”.