Ante el no pago de prerrogativas, siete partidos “revientan” sesión del IEPC

— Les deben junio y julio, se quejan PRI, PRD, PAN, PES, MC, Fuerza por México y México Avanza
— Suspenden la sesión por 24 horas, este sábado habrá nueva convocatoria del órgano electoral local

Rogelio Agustín

Representantes de ocho partidos políticos “reventaron” la sesión que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) tenía programada para la mañana de este viernes, en protesta porque hasta el momento no se les han depositado las prerrogativas correspondientes a los meses de junio y julio del presente año.

En la etapa inicial de la sesión que el órgano electoral tenía programada para este viernes, el representante del PRI, Manuel Saavedra Flores solicitó el uso de la palabra para reprochar que hasta el momento, la administración en funciones no ha depositado las prerrogativas correspondientes al mes de julio, cuando la normatividad establece que eso debe ocurrir durante los primeros quince días de cada mes.

El representante del tricolor recordó que no se trata de una situación aislada, pues también se adeuda lo relacionado con el mes de junio.

Indicó: “En el PRI ya presentamos nuestro medio de impugnación, solicitamos que se nos depositen las prerrogativas, porque no podemos cumplir la ley por partes, hasta el momento no tenemos conocimiento del porque no se paga junio, ni porque se retrasa julio”.

Y cerró: “Como representante de partido, no puedo acompañar los acuerdos que se pongan en consideración durante la presente sesión, por eso es que me ausentaré, pues no podemos permitir que pase lo mismo que en 2023”.

Rocío Morales Morales, representante suplente del PAN manifestó que dicho instituto político se encontraba en la misma postura, pues el retraso en la distribución de las prerrogativas genera un severo perjuicio a las actividades de los partidos.

Isaías López López, de México Avanza también anunció que se retiraba de la sesión, luego siguió el turno de Mariano Hanzel, quien se sumó a lo que definió como una “protesta pacífica”, debido de que se está perjudicando a los trabajadores de los partidos, de los que depende una cantidad importante de familias.

También se sumó Salustio García Dorantes del Partido Encuentro Solidario (PES), quien recordó que ese tipo de retrasos influyeron para que hoy dicho instituto político esté en vías de desaparecer.

Se sumaron Fuerza por México y Movimiento Ciudadano (MC), que por separado calificaron los retrasos en el pago de prerrogativas como agravios para la vida democrática de la entidad.

Ante la ausencia de 7 de 10 partidos políticos, el Consejo General no estuvo en condiciones de desarrollar la sesión de este viernes, razón por la que se suspendieron los trabajos programados.

Se informó que habrá una nueva convocatoria para este sábado 27.

La postura de los partidos, es no sesionar hasta que se cumpla con la entrega de sus prerrogativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *