Egresados de Normales públicas vandalizan oficinas alternas de la SEG

— Derriban portones y quiebran ventanas, tras ser “plantados” por el titular y parte de su estructura
— Exigen la entrega de 300 plazas

Rogelio Agustín

Egresados de normales públicas, Centros de Actualización y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) vandalizaron las oficinas del titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, molestos porque este les cancelara una reunión presencial y les propusiera realizarla de manera virtual.

Desde las 10:00 horas, los egresados de las normales, CAMs y UPN se concentraron en la parte oriente de la ciudad, donde tenían concertada una reunión con el titular de la SEG y parte de su estructura.

Desde hace varios meses, los egresados han planteado de manera pública, la necesidad de que se les asignen 300 plazas de profesor, mismas que han negociado con la estructura de la SEG.

Después de las 10:30 se les informó que por cuestiones de agenda, el titular de la Secretaría de Educación no se podría reunir con ellos de manera presencial, por lo que se les propuso realizar la mesa de trabajo de manera virtual.

Los egresados, que cubrían sus rostros con playeras y pedazos de tela rechazaron la propuesta, razón por la que decidieron arremeter en contra de los portones que resguardan las oficinas alternas, ubicadas sobre avenida de los gobernadores, en el sector oriente de la capital.

Aunque con muchas dificultades, los varones que tomaban parte de la protesta lograron abrir uno de los portones y procedieron a introducirse para quebrar algunas ventanas con piedras, palos y hasta con parte del mobiliario que se encontraba en el lugar.

El escaso personal de vigilancia que se encontraba en el lugar no pudo contener la irrupción.

Después de algunos minutos, al no encontrar a ningún funcionario que pudiera atenderlos, los egresados se retiraron.

Advirtieron que no aceptarán la mesa de trabajo en las condiciones en que propone el titular de la SEG, por lo que seguirán la ruta de la movilización para conseguir las 300 plazas que necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *