— Nadie informa del fenómeno marítimo
— ‘Mar de fondo’ y el oleaje es atípico, dicen pobladores
Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- En menos de una hora se registró una inusual actividad en la playa de la comunidad de Las Peñitas, municipio de Marquelia, región de la Costa Chica de Guerrero que afectó unos 15 negocios y sus palapas.
Alrededor de las 10:00 horas, habitantes de la comunidad, cercanos a la playa Las Peñitas alertaron de una actividad en el mar que avanzó más de 30 metros en una hora.
Aunque el titular de la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, aseguro que se trata del fenómeno marítimo de «Mar de Fondo», y que tendrá una duración de 72 horas más.
«El efecto del mar de fondo, se está manifestando desde el 22 de julio, y se está presentando con un oleaje de dos metros y 10 centímetros. Este fenómeno está provocando que se pierda parte de la franja de la playa en Las Peñitas.
«Ya se acordonó el área, porque el desnivel que hay entre los establecimientos y la zona de playa se está perdiendo varios negocios, al momento iban 4, pero el nivel del mar se está incrementando, es una socavación por erosión», explicó el titular de la SGIRYPC, Arroyo Matus.
Aunque de acuerdo con evidencias fotográficas recabada, se puede apreciar que el fuerte oleaje había socavado unos 30 metros de playa aproximadamente en una hora, y el fuerte oleaje seguían erosionando la franja de arena que poco a poco es arrastrada por el mar.
Hasta el momento, las afectaciones de manera directa son contra unos 15 negocios de igual número de prestadores de servicios turísticos en este emblemático destino turístico costachiquenses, quienes ni siquiera tuvieron tiempo de retirar sus enramadas, el oleaje arrastró las palapas, con lo que sus dueños perdieron la madera y mobiliario.
Los pobladores, dijeron que el fenómeno comenzó alrededor de las 10:00 horas de este miércoles y que en menos de una hora, la afectación ya era mayúscula y seguía.
Asimismo, indicaron que no había ninguna alerta del fenómeno por ‘mar de fondo’, que se caracteriza por un fuerte oleaje; algunos, indicaron que habían hablado con un biólogo marino, no mencionaron de quien se trataba, y les habría dicho que dicho fenómeno se da porque el mar quiere llegar al manglar y podría durar unas 24 horas.