Acusan a la alcaldesa de Acapulco de “esconderse tras la Constitución” para eludir el problema de la inseguridad

— Sus declaraciones son vergonzosas, señala Joaquín Badillo Escamilla, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local
— Evoca la memoria de Zeferino Torreblanca con el “No puedo, no quiero y no debo”
— Tiene un presupuesto de 4 mil 500 millones de pesos y cuenta con el respaldo del Estado y la Federación

Rogelio Agustín

El presidente de la comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Joaquín Badillo Escamilla acusó a la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez de esconderse tras la Constitución General de la República para no atender el problema que representa la operación de grupos del crimen organizado en su municipio, por lo que señaló que existe la posibiidad de llamarla a comparecer, ante el pleno o comisiones.

Badillo Escamilla se asumió como un representante popular nativo de Acapulco, que conoce y padece los problemas que vive la ciudadanía, de tal manera que las declaraciones hechas por la jefa de cabildo en el inicio de esta semana, respecto al problema de inseguridad que provocan la confrontación entre grupos del crimen organizdado, es algo que ha generado una gran indignación entre la población.

La presidenta López Rodríguez, había señalado que su gobiero solamente tiene la obligación constitucional de prevenir el delito, de aplicar el Bando de Policía y Buen Gobierno, ya que la investigación de los delitos está en manos de las fiscalías, tanto del estado como de la federación.

Badillo Escamilla sostuvo: “Yo respeto la soberania de mi municipio, conozco las facultdes y las responsabilidades del 115 Constitucional, que contiene las responsabilidades de quienes son presidentes o presidentas municipalescon lo que nunca voy a estar de acuerdo, lo he dicho desde hace más de 15 años, es que no podemos poner de pretexto ni escondernos en la Constitución”.

Agregó: “No podemos decir como si estuvieramos en la primaria o en la secunadaia; a mí me toca esto, a ti esto, tu no te metas con esto. Porque las acapulqeñas y los acapulqueños no estan viendo ese tipo de límites, si ellos son víctimas de un asalto, si les robaron su carro, si se metiero a sus casas, si los asaltaron en la calle, cuando saliern del cajero, que si por un enfrentamiento, en un fuego cruzado alguien de su familia pierde la vida, ellos no son especialistas para clasificar el delito de manera inmediata y que se le digas al pedir auxilio que eso no les toca”.

Aseveró: “Eso es vergonzozo”.

Badillo Escamilla destacó que los ciudadanos votaron para que las autoridades tomen decisiones, por lo que se convierten en objeto de esperanza ante problemas que generan un gran daño, como lo es la inseguridad.

Recordó que en el caso de Acapulco se tiene una autoridad municipal con un presupuesto de 4 mil 500 millones de pesos al año, que cuenta con policías preventivos, viañes, turísticos y rurales a su disposición, además de recursos para atender el problema de los servicios públicos.

“Que te digan no le toca o que está rebasada, de verdad que es preocupante, porque además debemos recordar que nosotros en MOREN somos gobierno estatal, gobierno municipal y recibimos el respado para ser gobierno federal otros seis años”.

Lamentó que las declaraciones de la alcaldesa López Rodríguez se asemejen mucho a las hechas hace varios años por el ex gobernador Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, cuando dijo ante la operación del crimen organizado: “Ni quiero, ni puedo ni debo”.

“Ahora se avientan la de -me rebasan, no me toca y entre otras, a mi me toca el bBando de Policía y Buen Gobierno, es lamentable”, anotó.

A pregunta expresa, el diputado Badillo mencionó que legalmente el Congreso tiene atribuciones legales para llamar a comparecer a la presidenta, como en su momento se ha citado a secretarios de Seguridad Pública.

Sin embargo, reconoció que hay problemas para aterrizar el planteamiento porque la 63 Legislatura está por cerrar su periodo de ejercicio constitucional.

Sin embargo, recordó que él será parte de la próxima Legislatura, ya que consiguió la reelección, de tal manera que no descarta la posiblidad de llamar a comparecer a la alcaldesa Abelina López, ya que ella también alcanzó la reelección y estará en condiciones de ser convocada para hablar sobre el tema de la inseguridad pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *