Terminan los Juegos Nacionales de la CONADE y Guerrero quedó lejos de ser referente deportivo a nivel nacional

— Se obtuvo el lugar 33 de 37 del medallero

Dassaev Téllez Adame

Luego de meses de encuentros deportivos en múltiples disciplinas, los deportistas de Guerrero siguen sin sobresalir o resaltar en la mayoría de los deportes que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) usa para las competencias de los Juegos Nacionales de cada año.

Al concluir estos juegos, la misma CONADE publicó el medallero donde, lejos de sorprender a los expertos, la realidad es que de los 32 estados y 5 instituciones (educativas y gubernamentales) que participaron en la edición de este año, el estado de Guerrero terminó en el lugar 33 de la competencia general y fue el estado que menos medallas pudo acumular.

Siendo el estado de Tlaxcala el ultimo posicionado de los estados, pero con más medallas que el estado de Guerrero.

De acuerdo con la tabla publicada por la CONADE, el estado de Guerrero concluyó su participación con 4 medallas de oro, 5 de plata y 10 de bronce.

Mientras que el estado de Tlaxcala, termino con 33, 3 de oro, 15 de plata e igual número de bronce.

El primer lugar de este año fue para el estado de Jalisco, quien termino con mil 89 medallas, 478 de oro, 331 de plata y 280 de bronce.

Cabe mencionar que el estado de Guerrero, incluso se vio superado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) que termino en el lugar 30 con 33 medallas y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que termino en el lugar 31 con 24 medallas.

Este año, los últimos lugares del medallero fueron para el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) con 15 medallas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 4 y el Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET) con cero medallas.

Sumado a esto, es importante puntualizar que los presupuestos destinados para el ejercicio del presente año del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG) es de tan solo 35 millones de pesos, mientras que el estado de Jalisco destina poco más de 687 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *