Esposa del asesinado Acasio Flores Guerrero asume la presidencia municipal de Malinaltepec

— Deyanira Bernardino Arzate recibió un respaldo unánime de parte del Congreso local
— La designación, a 20 días del asesinato perpetrado en contra del alcalde, tras una gira en Alacatlatzala

Jazmín García

A 20 días del asesinato cometido en contra de su esposo, Acasio Flores Guerrero, la señora Deyanira Bernardino Arzate rindió protesta como presidenta municipal de Malinaltepec, cargo en el que permanecerá hasta el próximo 30 de septiembre.

En el Periodo Extraordinario de Sesiones convocado para este miércoles 10 de julio, la Comisión de Asuntos Políticos presentó un dictamen relacionado con la terna enviada desde la jornada del viernes o por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La terna estaba integrada en primer lugar por la señora Bernardino Arzate, esposa y viuda del asesinado Acasio Flores Guerrero.

En segundo lugar aparecía Odalis Lizeth Flores Bernardino y en tercero Socorro Guerrero Bruno, aunque los grupos parlamentarios y representaciones de partido desde el principio mostraban una inclinación muy clara hacia la viuda del presidente asesinado.

La Comisión de Asuntos Políticos se reservó el derecho de fundamentar el dictamen, lo que fue avalado por el pleno, después se confirmó que la propuesta para asumir la alcaldía era la señora Bernardino.

No hubo abstenciones ni votos en contra, el dictamen se aprobó por unanimidad.

La comisión de cortesía, encargada de introducir a la viuda de Acasio Flores estuvo encabezada por la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA.

Para las 14:30 horas, la señora Deyanira Bernardino Arzate se encontraba plantada ante la Mesa Directiva y protestaba ejercer la presidencia municipal de Malinaltepec hasta el próximo 30 de septiembre, fecha en la que cierra el mandato constitucional para el que fue electo su esposo.

Acasio Flores Guerrero fue asesinado el pasado 20 de junio, tras ser privado de la libertad en la colonia Guadalupe de la comunidad de Alacatlatzala, su cadáver se localizó en una camioneta que fue abandonada en la carretera estatal Tlapa-Marquelia.

Hasta el momento no hay ninguna persona detenida por dicho crimen.

Las autoridades comunitarias de Alacatlatzala en varias ocasiones se han deslindado del crimen, argumentando que dicho hecho no tiene ninguna relación con el conflicto de tierras que se registra en la zona desde hace más de 50 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *