— De acuerdo con el artículo 93 de la Ley Orgánica del Municipio Libre
— El resultado en ese municipio fue impugnado por MORENA, la dirigencia de México Avanza descarta que la ventaja se pueda revertir
— Si el suplente declina, entonces la titular del Ejecutivo propondrá una terna al Congreso
Rogelio Agustín
De acuerdo con el artículo 93 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, tras el asesinato de Salvador Villalva Flores, alcalde electo de Copala, lo que procede es que el suplente asuma la titularidad del cargo el próximo 30 de septiembre.
En el artículo de referencia, se hace alusión al escenario que implica la ausencia definitiva de quienes ocupan los espacios de representación en los ayuntamientos del estado de Guerrero.
Aunque en el caso de Copal, se trata del asesinato cometido en contra de un presidente municipal electo, este es producto de una elección Constitucional, que de no alterarse, mantendrá firme la integración de su cabildo.
El artículo 93 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero señala que “para cubrir las faltas definitivas de los miembros de los Ayuntamientos serán llamados los suplentes respectivos, cuya entrada en función deberá ratificar el Congreso del Estado”.
En caso de que los suplentes decidan no asumir el cargo, entonces el Ejecutivo local deberá proponer una terna de entre los vecinos del municipio, misma que será validada por el Congreso del Estado.
Sin embargo, la dirigencia estatal de MORENA, representada por Jacinto González Varona, ha confirmado que Copala se encuentra entre los seis municipios que impugnó en tiempo y forma, ya que la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor a 400 votos.
La presidenta del Instituto Electoral local, Luz Fabiola Matildes Gama ha señalado que se está a la espera de que los tribunales correspondientes determinen si la elección de Copala se mantiene a favor de México Avanza o se revoca la Constancia de Mayoría, que ya se otorgó al asesinado Salvador Villalva Flores.
El dirigente estatal de México Avanza, Abraham Ponce Guadarrama sostiene que aún y cuando MORENA logre que se echen abajo las casillas impugnadas, no hay manera de que se revierta el resultado final.
La toma de protesta de los nuevos Ayuntamientos es el proximo 30 de septiembre.