— En el 2022 se registraron 87 asesinatos contra integrantes de las poblaciones LGBTIQ+, por motivos presuntamente relacionados con su identidad sexual o expresión de género
Yasmín García
La diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Citlali Calixto Jiménez presentó una iniciativa de decreto ante el Pleno, para establecer el 13 de noviembre como Día Estatal del Orgullo Trans.
Al fundamentar en tribuna, Citlalli Calixto mencionó que durante el 2022 se registraron 87 asesinatos contra integrantes de las poblaciones LGBTIQ+, por motivos presuntamente relacionados con su identidad sexual o expresión de género.
Agregó que de estos casos 58.6 por ciento fueron homicidios contra personas trans es decir 48 casos son en contra de esta población.
De acuerdo con estadísticas en México la esperanza de vida de las mujeres trans es de 35 años, cuando el de la población en general es de 77.
“Es alarmante la violencia en su contra, pero, sobre todo, es necesario accionar en virtud de su protección y la garantía de las más de 908 mil personas, que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género del INEGI, se identificaron como personas trans”, dijo en tribuna.
Esta iniciativa tiene como objetivo crear acciones en favor de la protección de las personas trans, gocen de un trato digno y cuenten con instituciones que orienten.
“Desde esta soberanía, hago un llamado para sumar nuestra voluntad a la lucha y respaldo de las personas trans, brindando un espacio importante en nuestra agenda legislativa, con total perspectiva de derechos humanos, impulsando su visibilidad y auténtica participación en todos los ámbitos sociales”, manifestó la diputada presidenta.
La iniciativa fue turnada a la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso que preside la diputada Gabriela Bernal Reséndiz.