Suspenden clases en todas las escuelas primarias y de preescolar en Chilpancingo y Acapulco, por los incendios forestales

— Ambos municipios están cubiertos por una densa nube de humo
— El incendio en el cerro del Alquitrán registra una afectación de 2 mil hectáreas, reconoce Protección Civil
— Los ejidatarios reportan que se trata de zonas boscosas, con reservas de pino, cedro y oyamel, además de la presencia de manantiales que abastecen a la capital

Rogelio Agustín Esteban

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) determinó suspender clases en todas las escuales de preescolar, así como las primarias ubicadas en las ciudades de Chilpancingo y Acapulco, a consecuencia de la densa capa de humo que prevalece en la ciudad, derivado de los incendios forestales.

La tarde del miércoles, la SEG emitió un comunicado en el que establece que la decisión deriva de un análisis hecho en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), a partir de la contaminación causada por los incendios forestales, principalmente el del cerro del Alquitrán, que este día cumplió una semana.

La suspensión incluye a todas las escuelas de prescolar y primaria ubicadas en la capital del estado y las comunidades ubicadas en sus alrededores, tanto del sector público como privado.

Primero se informó sobre la suspensión de clases para Chilpancingo, después la decisión se amplió hacia el puerto de Acapulco, donde también se enfrentan serias complicaciones por los incendios.

Desde la jornada del martes, la Secretaría de Salud y Protección Civil recomendaron a la población no realizar actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas en los domicilios y extremar los cuidados para niños y adultos mayores, además de mujeres embarazadas.

A dichas recomendaciones se sumó la SEMAREN, pero la SEG decidió que ya era momento de suspender las clases, hasta que las condiciones atmosféricas mejoren.

El Gobierno de Guerrero informó este miércoles, que en el caso del cerro del Alquitrán, el incendio está controlado en un 80 porciento, en tanto que se tiene una liquidación que ya alcanza el 65 porciento.

La afectación provocada por el fuego en la región Centro es de aproximadamente 2 mil hectáreas, principalmente en los ejidos de Palo Blnco, Acahuizotla y Azinyahualco.

De acuerdo con los ejidatarios de la zona afectada por el siniestro, lo que se ha quemado en su mayoría son reservas de bosque, donde se han quemado grandes cantidades de pino, oyamel y cedros.

En esos puntos se ubican también importantes manantiales de donde se toma el agua que abastece a la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *