PRI-Guerrero rechaza que candidatos a diputados plurinominales usurpen acción afirmativa para personas con discapacidad

— Si tienen pruebas que las presenten, reta secretario de Atención a Personas con Discapacidad del CDE

Rogelio Agustín

El secretario de Atención a Personas con Discapacidad del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Cristian Santiago Nolasco rechazó que Cesar Landín Pineda y Oscar Rangel Miravete usurpen las acciones afirmativas destinadas a personas con capacidades diferentes, como se señaló durante la jornada del martes en diferentes redes sociales.

La jornada del martes, diferentes plataformas informativas dieron a conocer que Landín Pineda y Rangel Miravete se encuentran en la posición número 5 de la lista de candidatos a diputados locales de representación proporcional del PRI, misma que fue registrada ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), bajo la asignción afirmativa reservada para personas con discapacidad.

En diferentes medios, se señalaba que al titular y suplente de la citada fórmula no se les reconoce como personas que padezcan algún tipo de discapacidad, por lo que se incurría en la usurpación de un espacio destinado para un sector vulnerable.

Este miércoles, el secretario de Atención a Personas con Discapacidad del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI-Guerrero, emitió un comunicado en el que defendió el registro de dicha fórmula.

Indicó: “Estuve al pendiente para que la Comisión de Procesos internos de mi partido, incluyera en las candidaturas a diputados por la vía de representación proporcional a personas con discapacidad como lo mandata la Ley Electoral en las Acciones informativas. Después de constatar su militancia, antecedentes, así como la lealtad partidaria, de las propuestas presentadas y cumpliendo con toda la documentación que marca el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). El PRI, propuso para ocupar la 5ta Posición Plurinominal al C. Cesar Landin Pineda como Propietario y como Suplente al C. Oscar Ignacio Rangel Miravete”.

Agregó: “Reconozco que los compañeros representan al sector con Discapacidad, mismos que presentaron documentación medica probatoria de su discapacidad, por lo que, desde este espacio respetuosamente invito a quienes ponen en tela de juicio mi afirmación, presenten las pruebas que demuestren lo contrario”.

En el comunicado, Santiago Nolasco no hace referencia a la discapacidad que padecen los integrantes de la quinta fórmula de diputados de representación proporcional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *