Determina Tribunal Electoral someter a revisión del INE candidaturas al Senado de M -GUERRERO

— Serán revocadas mientras determine el INE si cumplen como representantes de la comida Afromexicana

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE), hacer una revisión de las candidatura al Senado de Mario Moreno Arcos y su suplentes Gabriela Bernal Reséndiz para determinar si representan a la comunidad Afromexicana.

La jornada del jueves en la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF, sesionó para resolver el recurso de apelación 18/2024 y el JDC-205-2024.

En el que se impugnó la decisión del Consejo General del INE del registro de las candidaturas a la cenaduría por mayoría relativa de Mario Moreno Arcos y su suplentes Gabriela Bernal Reséndiz.

Dentro de la discusión la presidenta de la Sala Regional y magistrada María Silva rojas, señaló que era necesario que los mismos partidos políticos revisen las candidaturas y que cumplan con una representación efectiva.

“Hay evidencia que específicamente del caso de Guerrero hubo voces que decían es necesario que los partidos políticos se tomen enserió la necesidad de revisar las postulaciones que van a llevar a la mesa para que tengan una representación efectiva en el Congreso”.

Por lo que propuso que el INE haga una revisión profunda de los candidatos propuestos por Movimiento Ciudadano en Guerrero, ante las pruebas que se aportaron muestran que una parte de la comunidad Afromexicana rechaza que sean representantes de la misma.

“En este caso hay muchos indicios dentro del expediente apartado por la parte actora en la denuncia de la ciudadanía, por la parte del PRI en el recurso de apelación, incluso hay algunos hechos notorios que hay una parte de la comunidad que cuestiona si estas personas pertenecen a la comunidad afroamericana”.

Pero garantizar a los candidatos registrados como a la comunidad Afromexica si pertenecen o no a la representación por la que fueron registrados, y en todo caso si podrían “ser la voz que representa a la comunidad en el Senado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *