Alcaldes, síndicos y regidores de municipios con alta incidencia delictiva solicitan licencia al Congreso local

— Buscan nuevos cargos, algunos han sido objeto de atentados

Yasmín García

Chilpancingo, Gro., a 6 de marzo 2024.- Alcaldes, síndicos y regidores de municipios con alta incidencia delictiva solicitaron licencia al Congreso local, buscan competir por un nuevo cargo público, a pesar de que algunos han sido objeto de atentados.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Glafira Mendoza Prudente solicitó licencia indefinida para separarse del cargo a partir del 3 de marzo.

La casa de Mendoza Prudente fue atacada a balazos el pasado mes de octubre, al parecer por hombres armados que se desplazaban en una motocicleta.

La agresión fue repelida por los escoltas de la primer edil, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante las diligencias contabilizaron 45 impactos de bala.

La alcaldesa Orquídea Hernández Mendoza, de José Joaquín de Herrera, municipio al que pertenece la comunidad de Ayahualtempa también solicitó licencia.

Ella ha trabajado bajo el asedio permanente de la policía comunitaria y el grupo criminal de Los Ardillos.

El pasado mes de enero, 15 niños y 5 niñas de la comunidad de Ayahualtempa fueron presentados armados, como parte de la policía comunitaria para defenderse del crimen organizado y como medida de presión, para exigir la presentación con vida de cuatro integrantes de una familia secuestrada, que días después fueron asesinados.

Además de la alcaldesa, el síndico Salvador Flores Castillo solicitó licencia por tiempo indefinido.

Otro de los alcaldes que se separó del cargo es Víctor Hugo Vega Hernández, presidente de Ajuchitlan del Progreso, en la Tierra Caliente.

En abril del año pasado, alcaldes, diputados locales y federales de la Tierra Caliente se reunieron en Ciudad Altamirano con la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda y la fiscal general Sandra Luz Valdovinos Salmerón, además del entonces secretario de Seguridad Publica Evelio Méndez Gómez, donde exigieron seguridad ante amenazas del grupo criminal de Los Tlacos.

En Taxco de Alarcón, situado en la región Norte de Guerrero, en donde el transporte público no se reestablece al cien por ciento, la regidora Obdulia Naranjo Cabrera solicito licencia desde el paso 1 de marzo.

En el municipio de Juan R. Escudero, donde el año pasado hombres armados emboscaron a la policía preventiva, el saldo fue de cuatro agentes muertos, entre ellos el director de la Seguridad Pública del municipio.

El síndico de ese municipio conocido como la puerta de las dos costas por conectar con las costas de Guerrero, Argenis Alcaraz Mosso y el regidor René Sotelo Figueroa se separaron de su cargo el pasado 1 de marzo.

En el municipio de Chilapa, la primera sindica y el segundo síndico procurador, Rosa Elena Chávelas y Néstor Parra Rodríguez, solicitaron permiso al Congreso local, respectivamente.

También los regidores Karen Acevedo, hija del ex presidente de Chilapa, Saúl Acevedo y el regidor Javier Lara Díaz, solicitaron permiso.

En el pleno también fueron aprobadas las licencias de Casiano Clemente, alcalde de Marquelia, de Carmen Campos Coraza, sindica de Huitzuco, de Nancy Lorena Soto Alamo, regidora de Iguala, Sabina Herrera Ivarra, regidora de Mochitlan; Denisse Zaragoza Cespedes, regidora de Copala, Verónica Arreaga Valdovinos, regidora de Zihuatanejo.

En Chilpancingo, los regidores Antonio Guzman Ruiz y Jesús Salgado Carachure.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *