— A pesar del despliegue operativo de seguridad de GN
— Persisten abusos de taxistas en tarifas del servicio público
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – A pesar de haber sido desplegado un operativo de Guardia Nacional, los líderes del transporte urbano se resisten y deciden no reanudar el servicio del transporte público en el puerto de Acapulco.
Ayer el director de gobernación en el estado de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró que el diálogo sostenido con líderes y un despliegue operativo de fuerzas federales y estatales, permitirían la reanudación del servicio del transporte público en los suburbios de las colonias de Acapulco.
MILENIO realizó un recorrido por los sitios de los camiones de las rutas Renacimiento-Centro, Zapata-Centro y Vacacional-Centro que cubren la ruta conocida como de hospitales y solamente se observaron filtros de seguridad.
Desde las seis de la mañana, en la terminal de autobuses de la colonia Emiliano Zapata, se pudo observar a los agentes de la Guardia Nacional en el sitio de camiones, pero ningún camión de la ruta.
Así se cumplen cinco días sin el servicio del transporte público en la ruta de las colonias de los suburbios del puerto.
Al mismo tiempo, los usuarios de las colonias como La Vacacional, acusaron que persiste el abuso de los taxistas que alteran la tarifa oficial de 20 pesos y se dejan pedir de 50 y hasta 70 pesos.
“Bastantes problemas, toda esta semana ha sido un caos. No, no se reanudó el servicio.
“Le pediría a las autoridades que nos ayuden que si no hay transporte, que pongan patrullas en las noches que es cuando no hay transporte”, señaló Estefanía Delgado, habitante de la colonia Sector Seis, del área suburbana de Acapulco.
También reclamó a las autoridades del gobierno que es justamente por las noches, cuando al regresar a su domicilio que las tarifas del servicio colectivo de taxis se exceden en más del cien por ciento.
“Así como están las cosas se ha complicado, porque tengo que esperar más a que pasen y que quieran recoger y luego salen que no van porque piden 40 o 50 pesos, y en la noche quieren cobrar más.
“Los taxis cobran de 35 a 40 pesos, pero no completan la ruta, nada más nos dejan hasta Las Anclas”, dijo Juan Cruz.
Comentó que vive en el poblado del Kilómetro El 30, y su trabajo es en el poblado de Pie de la Cuesta, por lo que actualmente le está invirtiendo hasta 120 pesos solamente para cubrir los gastos del pasaje.