— Presiones políticas de los líderes de la CRAC-PC
— Interpondrán denuncia ante la FGE por abuso de menores
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – El gobierno del estado de Guerrero, consideró como un montaje el armar a 20 menores indígenas y armarlos, por lo que presentará una denuncia por abuso de menores ante la fiscalía guerrerense.
“Primero no es un levantamiento de niños con armas, es una acción de presión que un grupo de adultos (de la CRAC-PC) que utilizan para presionar al estado, ante situaciones que no se justifican.
“Hay una permanencia del estado en su más amplió concepto, con presencia de la Guardia Nacional, de la SEDENA, Policía del Estado, así como de la Policía de Investigación Ministerial, y en materia de atención social”, explicó en conferencia Francisco Rodríguez director de gobernación estatal en Acapulco.
El funcionario Rodríguez Cisneros, afirmó que no se justifica el armar a los menores como una medida de presión, en la que mencionó a Antonino Toribio y Luis Morales líderes de la CRAC-PC.
Aunque reconoció que hay una serie de incidentes los cuales calificó como lamentables, sostuvo que la acción del gobierno estatal ha sido contundente en esta localidad de la región centro del estado .
Rodríguez Cisneros, enfatizó que hay una presión política de la CRAC-PC, razón por la cual armaron a los menores, aunque padres de familia y maestros de las escuelas se negaron a esa disposición.
Dijo que los hechos ocurrieron en la comunidad de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, por lo que la dirección de gobernación y otras instancias de gobierno estatal interpondrán una denuncia contra dos de los principales integrantes de la CRAC-PC.
“Se está haciendo el encuadramiento jurídico, a través de la Procuraduría de Defensa del Menor, porque constituye un delito por armar a los niños, porque ellos no tienen la edad para tomar un arma y eso continúa un abuso.
“Cuando realizan estas acciones, los apartan de la localidad, los tienen en la escuela a efecto de que no puedan intervenir. Vamos a seguir velando por los derechos de los niños y se va a iniciar un proceso de investigación”, adelantó el funcionario estatal de visita en Acapulco.
Remarcó que a pesar que pobladores de esta región atribuyeron la decisión de armar a los menores como un acto para defenderse de grupos delictivos, el funcionario calificó la medida como presión política.
Insistió en que en la zona hay atención prioritaria en materia de seguridad, educación, obras y programas sociales.
Con relación a la desaparición de cuatro integrantes de una familia en la comunidad nahua de Ayahualtempa, mencionó que continúan los operativos de búsqueda que encabeza la fiscalía de Guerrero, y también participan las autoridades comunitarias de esa región.