En el desamparo, la ex titular del MP de Coyuca de Catalán, tras ser privada de la libertad por el crimen organizado

— Patricia Jaqueline Salgado, lejos de recibir el respaldo de la institución fue despedida bajo el argumento de que “no es de confianza”

Yasmín García

La ex titular de la Agencia del Ministerio Público de Coyuca de Catalán, Patricia Jacqueline Salgado recriminó que después de que un comando armando irrumpiera en su centro de trabajo y la privara de su libertad durante más de 30 horas, la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón la despidió bajo el argumento de que “ya no era de confianza”.

La ex titular del MP de Coyuca de Catalán, que actualmente se encuentra cerrado al público, relató que tras privarla de la libertad, un grupo delictivo la liberó a orilla de carretera, en la región de la Tierra Caliente y por sus propios medios se trasladó hasta Coyuca de Catalán.

Asegura que nunca fue rescatada por la policía, coo la Fiscalía General del Estado (FGE) presume.

“Mi fiscalía no me protegió, al contrario, me despidió y me dijeron que tenía siete procedimientos administrativos abiertos, que ya no era confiable para la institución, cuando acababa de hacer mi examen de control y confianza”, reprochó.

Después de ser despedida de la FGE, manifestó que comenzó a recibir amenazas a su teléfono celular, las cuales pidió que se integrarán a la carpeta de investigación que debió integrar la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de que solicitó medidas de protección, pero estas le fueron negadas.

Aseguró que constantemente se cambia de residencia ya que no se siente segura, porque existen casos de ex funcionarios de la Fiscalía que han sido ejecutados después de ser despedidos.

“Me he cambiado de ciudades, he salido del estado, no tengo seguridad, para venir aquí mis compañeros tienen que ir por mí, pues corro el riego de que me puedan privar de la vida, como ha sucedido con otros de mis compañeros, que meses después han sido asesinados, fueron agentes, directores en incluso vice fiscales”, anotó.

Lamentó que debido a su despido no tiene acceso a atención medica por parte de Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo que le impide continuar con sus terapias psicológicas.

“Al ser despedida me dejan en estado de indefensión, sufrí violencia ya no recibo atención médica y fue por mi trabajo que me privaron de mi libertad, me sacaron de las instalaciones de la agencia”, enfatizó.

Jacqueline Salgado llevaba 15 años laborando en la fiscalía estatal, al momento de despedirla no le reconocieron ningún derecho y por esa razón sostiene que el trato recibido es injusto.

Ahora, pide a la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna, así como a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, intervenir para que sus derechos elementales se mantengan a salvo.

“Les pido que intervengan, ellas son mujeres, y no es justo lo que estoy viviendo temo por mi integridad física, tengo estrés postraumático, estoy tomando todo el tiempo medicamento controlado”, aseveró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *