La acumulación de basura y desechos en las calles de Acapulco ha comenzado a provocar enfermedades gastrointestinales, también han comenzado a rociar cal para evitar malos olores

Dassaev Téllez Adame

Chilpancingo, 10 de noviembre. – Los habitantes del puerto más importante del estado comienzan a sufrir de enfermedades gastrointestinales por la gran acumulación de basura, desperdicios, escombro y demás que hay en las calles.

Al cumplirse 17 días de que el huracán categoría 5 llamado ‘Otis’ tocará tierra en Acapulco y registrará vientos de 330 kilómetros por hora (km/h), los montones de basuras que van desde tierra, lodo, laminas, partes de vehículo, colchones, pedazos de herrería y bolsas de basura con desechos del hogar.

Estos desechos, han inundado las principales calles de la zona diamante, Puerto Marques, la zona costera del Acapulco tradicional, hasta las colonias como la Cima, las Cruces y Renacimiento.

La gran acumulación de basura ha comenzado a cobrarle por su salud a los acapulqueños, ya que se ha comenzado a registrar a personas con malestar estomacal, diarrea y vomito; otro tanto también ha comenzado a tener granos y salpullido en distintas partes del cuerpo.

Derivado de la acumulación y la proliferación de malos olores y bacterias nocivas para la salud, además de que, por la descomposición de los desechos, ya es visible el aumento de moscas, gusanos y sancudos, por lo que los ciudadanos temen que se comience a dar un brote de dengue u otra enfermedad.

Algunos ciudadanos dieron a conocer que, ante la falta de apoyo o asistencia gubernamental para esta situación, en algunas colonias han comenzado a quemar la basura con todo y desechos que pudieran generar otro tipo de gases que afecten la salud.

En otras colonias, como es el caso de La Cima, los cúmulos de basura están llenas de cal, con la intención de que no se intensifiquen los malos olores y proliferen las moscas y gusanos.

Hay también colonias con montones de basura que obstruyen toda la calle, limitando el acceso solo peatonal junto a estos cerros de desechos con olores.

Mientras que, en entrevista con un medio de comunicación a nivel nacional, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, declaro que la cantidad de basura que se genero por ‘Otis’ es el equivalente a la que generaría toda la ciudadanía del puerto en dos años, por lo que se debe atender de manera inmediata de lo contrario se convertirá en un problema de salud más grave.

Pero, otro de los puntos en contra que se tiene, es que el relleno sanitario (basurero municipal) de Acapulco ha rebasado su capacidad y se tiene que evaluar una declaración de emergencia sanitaria en el puerto, así lo dio a conocer el titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *